Fortalecimiento del uso de la metodología resolución De de problemas en la asignatura de Matemática a través del trabajo colaborativo en ell II Ciclo de la Escuela El Hogar de la Dirección Regional de Educación de Guápiles y la Escuela La Guaria de la Dirección Regional de Educación de Limón, durante el II semestre 2023 /

La metodología resolución de problemas se fundamenta en la participación activa de los discentes, por lo tanto, su efectividad depende de la mediación pedagógica, los recursos didácticos utilizados y la intervención de la persona docente; por lo que, las estrategias de trabajo colaborativo pu...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Morales Zúñiga, María
Corporate Author: Escuela de Ciencias de la Educación
Other Authors: Ramírez Gómez, Alexandra María, Torres Rodríguez, Jessica
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: San José, Costa Rica : M. Morales Z., 2023.
Subjects:
Description
Summary:La metodología resolución de problemas se fundamenta en la participación activa de los discentes, por lo tanto, su efectividad depende de la mediación pedagógica, los recursos didácticos utilizados y la intervención de la persona docente; por lo que, las estrategias de trabajo colaborativo pueden ser de mucha utilidad en la asignatura de Matemática, ya que, permite desarrollar distintas habilidades que son necesarias para mantener relaciones interpersonales y que, en consecuencia, permitirá el apropiado desarrollo de la metodología resolución de problemas. Por lo anterior, el objetivo general de esta investigación consistió en elaborar una propuesta educativa dirigida al personal docente de II Ciclo para el fortalecimiento del uso de la Metodología Resolución de Problemas en la asignatura de Matemáticas, a través del trabajo colaborativo en la Escuela El Hogar de la Dirección Regional de Educación de Guápiles y la Escuela La Guaria de la Dirección Regional de Educación de Limón, durante el II semestre 2023. Durante esta investigación, se realizó un minucioso análisis teórico sobre la metodología resolución de problemas y el trabajo colaborativo. Después, se llevó a cabo un diagnóstico que permitió analizar el conocimiento que poseen las personas docentes de II ciclo acerca del concepto, características e importancia de la metodología resolución de problemas y el trabajo colaborativo. Por último, se diseñó e implementó una propuesta educativa que consiste en dos talleres dirigidos a las personas docentes de II ciclo. Durante el primer taller se abarcaron aspectos teóricos relacionados al trabajo colaborativo y a la metodología resolución de problemas. Por otra parte, el segundo taller, estuvo más enfocado en aspectos prácticos, donde las personas docentes podían diseñar estrategias didácticas de trabajo colaborativo para aplicarlas en los momentos de la metodología resolución de problemas.
Physical Description:TFG-Digital, figuras.