Summary: | El objetivo del artículo es sintetizar los principales aportes de la economía ecológica y el marxismo ecológico, como vertientes delpensamiento económico heterodoxo ecológico, con énfasis en laconceptualización de la relación hombre-naturaleza y la actual crisis ambiental. El vínculo entre crisis ambiental y crisis económica no es circunstancial, puesto que ambas se desarrollan con el surgimiento del capital y la producción capitalista. La situación se ha agravado con la liberalización y la desregulación del capital (globalización). El abordaje de los encadenamientos entre economía y ambiente es difuso y no es realizando una simple abstracción práctica de sus principales sinergias sistémicas como se debe atender tal diversidad. Hoy se requieren análisis más holísticos e integrales, que superen a la economía ambiental.
|