|
|
|
|
LEADER |
03061nam a2200289 a 4500 |
001 |
000110362 |
005 |
20250326110235.0 |
008 |
250320s2023 cr d 000 | spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia
|
090 |
|
|
|a 0010247
|b TFG
|
100 |
1 |
|
|a Ceciliano Jiménez, Adriana
|
245 |
1 |
0 |
|a Análisis de las estrategias didácticas implementadas por el personal docente con el apoyo de las tecnologías digitales para el fortalecimiento de las habilidades científicas en el estudiantado de II ciclo en la Escuela Otilio Ulate Blanco de la Dirección Regional de Educación de Occidente y la Escuela Doctor Ricardo Moreno Cañas de la Dirección Regional de Educación Peninsular, durante el primer semestre de 2023 /
|c Adriana Ceciliano Jiménez, Erika Peña Ballestero, Priscila Jazmín Mesén Castro, Suryen Alvarado Jara, Yanori Chavarría Carrillo, Yeimi Calvo Méndez.
|
260 |
|
|
|a San José, Costa Rica :
|b A. Ceciliano J.,
|c 2023.
|
300 |
|
|
|c TFG-Digital, cuadros, figuras.
|
502 |
|
|
|a Trabajo final de graduación (Licenciatura en Educación General Básica en I y II Ciclos)
|
520 |
3 |
|
|a Esta investigación analizó las estrategias didácticas implementadas por los docentes con el apoyo de tecnologías digitales para fortalecer las habilidades científicas de los estudiantes del II Ciclo en las escuelas Otilio Ulate Blanco y Doctor Ricardo Moreno Cañas durante el primer semestre de 2023. Se destacó que el uso de la digitalización aporta beneficios tanto para estudiantes como para docentes, promoviendo la innovación en el proceso educativo. El estudio se basó en veinte antecedentes, principalmente internacionales, entre 2018 y 2022, y se desarrolló siguiendo el anteproyecto de la Universidad Estatal a Distancia. La investigación abordó el Sistema Educativo Costarricense y analizó cómo las estrategias digitales favorecen la adquisición de habilidades científicas en los estudiantes. El marco teórico cubrió tres temas clave: el fomento de habilidades científicas, el uso de tecnologías digitales para el aprendizaje de ciencias y las estrategias didácticas con apoyo digital. En el marco metodológico, se detallaron aspectos como el tipo de investigación, el enfoque, las técnicas de recolección de datos (entrevistas y observaciones no participantes), y el análisis de los resultados obtenidos. Finalmente, se presentó un cuadro comparativo en los anexos que resume los objetivos específicos, las conclusiones y las recomendaciones, facilitando la comprensión de los hallazgos y sugerencias para futuras prácticas educativas.
|
610 |
2 |
4 |
|a UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
|
650 |
|
4 |
|a ESTRATEGIAS EDUCATIVAS
|
650 |
|
4 |
|a INNOVACIÓN EDUCACIONAL
|
650 |
|
4 |
|a COMPETENCIA DIGITAL
|
650 |
|
4 |
|a ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
|
700 |
1 |
|
|a Peña Ballestero, Erika
|
700 |
1 |
|
|a Mesén Castro, Priscila Jazmín
|
700 |
1 |
|
|a Calvo Méndez, Yeimi
|
710 |
1 |
|
|a Escuela Ciencias de la Educación
|