Propuesta de Política Pública desde el pensamiento sistémico para el Sistema Nacional de Evaluación de la Calidad de la Educación del Ministerio de Educación Pública de Costa Rica en 2024 /

El Sistema Nacional de Evaluación de la Calidad de la Educación (SNECE) en Costa Rica busca orientar decisiones para mejorar la calidad educativa. Aunque ha sido rediseñado en 2011, 2014 y 2023 por orden de la Contraloría General de la República, aún carece de una política pública específic...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Hernández Elizondo, William Francisco
Corporate Author: Sistema de Estudios de Posgrados - Escuela de Ciencias de la Educación
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: San José, Costa Rica : W.F. Hernández E., 2024.
Subjects:
Description
Summary:El Sistema Nacional de Evaluación de la Calidad de la Educación (SNECE) en Costa Rica busca orientar decisiones para mejorar la calidad educativa. Aunque ha sido rediseñado en 2011, 2014 y 2023 por orden de la Contraloría General de la República, aún carece de una política pública específica en esta materia, a pesar de contar con lineamientos técnicos. El análisis se basa en teorías científicas como la autopoiesis, la entropía, la teoría del caos y el pensamiento sistémico, aplicadas a los sistemas sociales. Además, se consideran lineamientos de MIDEPLAN para proponer una política pública de calidad educativa. Estudios previos destacan la importancia de una planificación eficaz, evitar duplicidades, corregir deficiencias en la gestión y fortalecer el SNECE. El estudio utiliza un enfoque mixto que combina análisis cuantitativos y cualitativos, incluyendo cuestionarios y grupos de discusión con actores clave del sistema educativo.
Physical Description:TFG-Digital, tablas, ilustraciones.