Sumario: | Las Asociaciones de Desarrollo Integral (ADI) son entidades creadas para servir como vínculo entre las comunidades costarricenses y las instituciones gubernamentales. Para dirigir su gestión, se estableció la Dirección Nacional de Desarrollo Comunal (DINADECO). Sin embargo, la atención adecuada a las más de tres mil asociaciones existentes representa un desafío. Un ejemplo de ello es la Asociación de Desarrollo Integral de San Juan Chiquito, ubicada en Abangares, Guanacaste, cuyo acompañamiento por parte de DINADECO es limitado. El presente estudio consiste en una auditoría operativa realizada a esta asociación durante el año 2022, con el fin de analizar sus procesos administrativos internos. A partir del análisis, se elaboró un informe con recomendaciones dirigidas a la Junta Directiva para mejorar la eficiencia institucional. La investigación se estructura en seis capítulos. El capítulo I introduce el tema, presenta antecedentes y define objetivos, preguntas, alcances y limitaciones. El capítulo II desarrolla el marco teórico y contextual. El capítulo III expone la metodología utilizada, incluyendo instrumentos, técnicas y variables. En el capítulo IV se analizan los datos obtenidos, mientras que el capítulo V presenta conclusiones y recomendaciones. Finalmente, el capítulo VI propone un modelo de gestión administrativa con procedimientos de control interno. Este trabajo busca fortalecer la gestión de la ADI de San Juan Chiquito y servir como base para futuras investigaciones sobre desarrollo comunal y mejora de organizaciones comunitarias.
|