Buen vivir : una perspectiva (de) colonial de las comunidades indígenas /

En este artículo se propone explorar el campo semántico del tema de "Bien Vivir" en contraposición a la crisis de la civilización y del medio ambiente causada por el capitalismo y su aporte ideológico basado en el individualismo y el racionalismo. Para ello se utilizó una metodologí...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Schlemer Alcântara, Liliane Cristine
Other Authors: Cioce Sampaio, Carlos Alberto
Format: Article
Language:Spanish
Published: San José, Costa Rica : EUNED, 2017.
Subjects:
Description
Summary:En este artículo se propone explorar el campo semántico del tema de "Bien Vivir" en contraposición a la crisis de la civilización y del medio ambiente causada por el capitalismo y su aporte ideológico basado en el individualismo y el racionalismo. Para ello se utilizó una metodología descriptiva y cualitativa, con el análisis comparativo, a través de entrevistas semi-estruturadas con diez estudiantes universitarios de las comunidades indígenas: Warequena, Baníwa, Xukuru do Orurobá, Tariána, Terena (Bananal y Cachoeirinha), Arapaso y Atikum-Umã. Los resultados señalan que la filosofía basada en el Buen Vivir funciona como proceso de resistencia de las comunidades indígenas, frente a los conflictos ambientales, culturales y económicos derivados de la lógica productivista dominante.
Item Description:Colección Especial Editorial Universidad Estatal a Distancia-Euned
Physical Description:31 páginas : Recurso electrónico.