El partido comunista en Veraguas durante la década de 1970

Max Webber sugiere que un partido político es una forma de socialización que, descansando en un reclutamiento libre, tiene como fin proporcionar poder a sus dirigentes dentro de una asociación y otorgar, por esos medios, a sus miembros activos, determinadas posibilidades ideales o materiales para...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Buitrago Fernández, Salomé (autor)
Corporate Author: Universidad de Panamá . Vicerrectoría de Investigación y Post Grado . Centro Regional Universitario de Veraguas . Facultad de Humanidades
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://up-rid.up.ac.pa/4842/1/salome_buitrago.pdf
Description
Summary:Max Webber sugiere que un partido político es una forma de socialización que, descansando en un reclutamiento libre, tiene como fin proporcionar poder a sus dirigentes dentro de una asociación y otorgar, por esos medios, a sus miembros activos, determinadas posibilidades ideales o materiales para la realización de sus objetivos. Durante la década de 1970, el Partido del Pueblo en Veraguas participó activamente en la lucha por la soberanía nacional en la Zona del Canal, apoyó la idea de una reforma agraria más cónsona con la realidad del campesinado, brindó apoyo a la creación de nuevos asentamientos campesinos, apoyó la firma de los Tratados Torrijos-Carter y el plan Yunta Pueblo-Gobierno, fue parte integral de los 505 representantes, como forma de gobierno en el período de transición a la gobernabilidad civil y participó en luchas en defensa de los intereses de las clases sociales desposeídas, situaciones que han sido estudiadas a lo largo de esta investigación mediante el uso de la técnica de la historia oral y la revisión de fuentes bibliográficas, entre otras.
Item Description:"Tesis presentada como uno de los requisitos para optar al grado de Magíster en Historia de Panamá, Época Republicana. - Página del título.
Physical Description:xv, 133 páginas : ilustraciones ; 28 cm