Simulación para las ciencias sociales : una guía para explorar cuestiones sociales mediante el uso de simulaciones informáticas
Este libro es una guía práctica para la exploración y la comprensión de cuestiones sociales y económicas a través de la simulación. Explica los motivos que cualquier persona podría tener para emplear la simulación en las ciencias sociales y esboza algunas aproximaciones a la simulación soc...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | , |
Format: | Book |
Language: | Spanish English |
Published: |
Madrid :
McGraw-Hill/Interamericana de España,
2006.
|
Edition: | segunda edición |
Subjects: | |
Online Access: | www.mcgraw-hill.es |
Summary: | Este libro es una guía práctica para la exploración y la comprensión de cuestiones sociales y económicas a través de la simulación. Explica los motivos que cualquier persona podría tener para emplear la simulación en las ciencias sociales y esboza algunas aproximaciones a la simulación social con tal nivel de detalle que debería permitir a los lectores entender la literatura al respecto y desarrollar sus propias simulaciones. El libro comienza con una introducción describiendo las posibilidades del uso de la simulación para entender y explicar fenómenos sociales. Se hace especial énfasis en que la simulación requiere ser guiada por alguna teoría y que los resultados de una simulación a menudo serán el desarrollo de más teoría, en lugar de una predicción de resultados específicos. El segundo capítulo establece una metodología general para la simulación, esbozando las etapas típicas a través de las cuales transcurre todo modelo de simulación. El resto del libro evalúa siete diferentes aproximaciones a la simulación. La mayor parte de los capítulos siguen el mismo formato: Un resumen de la metodología, incluyendo una introducción a su desarrollo histórico; una descripción de un paquete informático representativo y compatible con tal aproximación; una explicación detallada del proceso de especificación de un modelo, su codificación, la ejecución de una simulación y la interpretación de los resultados; y finalmente, descripciones de ejemplos del método encontradas entre la literatura de investigación. Se cierra cada capítulo con una bibliografía anotada. Las aproximaciones consideradas en el presente libro son: La dinámica de sistemas y los modelos globales, los modelos micro-analíticos de simulación, los modelos de colas, la simulación multi-nivel, los autómatas celulares, la modelización multi-agente, y los modelos de aprendizaje y evolucionarios. Esta segunda edición incluye un nuevo capítulo (el Capítulo 9) que ofrece asesoramiento adicional sobre cómo diseñar y construir paso a paso modelos multi-agente. |
---|---|
Item Description: | Traducido de la Segunda edición en Inglés : Simulation for the social Scientist |
Physical Description: | xi, 295 páginas : ilustraciones ; 24 cm |
Bibliography: | Incluye referencias bibliográficas e índice |
ISBN: | 8448146239 |