Las redes sociales facebook, twiter e instagram como herramienta de mercadeo en Panamá

Antecedentes. Situación actual del problema. Planteamiento del problema. Objetivos generales. Objetivos específicos. Justificación. Hipótesis. Hipótesis de trabajo. Clase investigación. Definición conceptual de las variables. Definición operacional de las variables. Instrumento de recopilaci...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Alvarado González, Katherin Esther (autor)
Other Authors: Ortíz Othon, Patricia Gabriel (autor), Acevedo D., Carolina E. (asesor)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Description
Summary:Antecedentes. Situación actual del problema. Planteamiento del problema. Objetivos generales. Objetivos específicos. Justificación. Hipótesis. Hipótesis de trabajo. Clase investigación. Definición conceptual de las variables. Definición operacional de las variables. Instrumento de recopilación de datos. Población y muestra. Universo. Muestra del Estudio. Margen de error. Procedimiento. Limitaciones. Cronograma de trabajo. Presupuesto. Plan de trabajo. Redes Sociales, la nueva era de la publicidad. social media VS la publicidad tradicional. Time line del Social media. El social media en Panamá. Importancia del social media en las actividades comerciales. FODA de las redes sociales para el mercadeo y la publicidad. Importancia del social media en la publicidad tradicional. Aspectos importantes a considerar para una efectiva. La publicidad en redes sociales. Las redes sociales más influyentes en Panamá. Facebook. Breve historia. Uso. Perfil de usuario para una empresa. Ventajas de un fan page. Facebook ads. Twitter. Instagram. Breve historia. Uso. Perfil de usuario de una empresa. Formato de anuncios. Redes sociales a nivel empresarial. Importancia Aportes. Utilización. Comunicación Corporativa. Crisis Digital. El Comunicador Digital. Perfil. Funciones y responsabilidades. Funciones. Responsabilidades. Conocimientos que debe tener un comunicador digital. Tipos de usuarios. Perfiles de usuario. Maneras de reaccionar ante el ataque de un troll. Creación de contenidos. ¿Cómo crear contenido en Facebook?. ¿Cómo crear contenido en Twitter'?. ¿Cómo crear contenido en Instagram?. Herramientas básicas. Calendario. Banco de imágenes. Herramientas de administración y creación de contenido. Presentación de reportes de resultados. ¿Qué se debe hacer'?. Crear concursos en Redes Sociales. Definir los objetivos. La organización interna. Consejos a tener en cuenta. Validación de la hipótesis
Item Description:Trabajo de grado para optar por el titulo de Licenciatura en Publicidad
Physical Description:xxiv, 197 páginas : ilustraciones, cuadros, gráficas ; 28 cm.