Evaluación del efecto de diferentes densidades de siembra en la variedad de arroz Oryza sativa L. FCA 0616 FL en condiciones de secano favorecido

El estudio se realizó en el Centro de Enseñanza e lnvestigación (CEIACHI), parcela número 10 en la Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad de Panamá. Esta investigación consistió en evaluar ocho densidades de siembra de arroz (Oryza sativa L.), en la nueva variedad FCA 0616 FL liberad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lara Cisneros, Zaira Lineth (autor)
Otros Autores: Ureta Reyes, José Carlos (asesor), Binns H., José Ramón (asesor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Acceso en línea:https://up-rid.up.ac.pa/7349/1/zaira_lara.pdf
Descripción
Sumario:El estudio se realizó en el Centro de Enseñanza e lnvestigación (CEIACHI), parcela número 10 en la Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad de Panamá. Esta investigación consistió en evaluar ocho densidades de siembra de arroz (Oryza sativa L.), en la nueva variedad FCA 0616 FL liberada en el año 2013. Las ocho densidades evaluadas son: 90.9, 113.6, 125,136.4, 147.7, 159.1, 170.5 y 181.8 Kg/ha, respectivamente. Los tratamientos estuvieron representados por Ias densidades de siembra en un diseño de Bloques Completos al Azar con cuatro repeticiones. La unidad experimental usada fue de 12 m2 formada por 16 surcos de arroz de 4 metros de largo y 3 metros de ancho. La parcela efectiva estuvo formada por 12 surcos centrales. Las variables de respuesta evaluadas fueron: número de panojas por metro cuadrado, incidencia de enfermedades, porcentaje de acame, rendimiento por hectárea y peso de 1000 granos. Cabe destacar que la fertilización fue realizada en base a los resultados de la investigación de Gálvez (2013), donde se describe que el mejor tratamiento con mayor utilidad económica para la variedad FCA 0616 FL es 160 Kg de N/ha, 100 Kg de P2O5 /ha y 60 Kg K2O5 /ha. Los resultados del análisis estadístico indican que no existieron diferencias significativas para Ias variables en estudio. El análisis económico reveló que los mejores tratamientos desde el punto de vista de ganancia para el productor se obtuvieron utilizando las densidades de siembra de 90.9 Kg/ha (200Lb/ha) a 125 Kg/ha (275 Lb/ha). Palabras claves: Arroz, densidad de siembra, rendimiento, manejo agronómico, incidencia de enfermedades.
Notas:"Trabajo de Graducación sometido para optar por el título de Ingeniero Agrónomo en Cultivos Tropicales". - Página ii del título.
Descripción Física:xiii, 66 páginas : ilustraciones color, cuadros ; 28 cm