Insectos depredadores de frutos y semillas tropicales en el Parque Natural Metropolitano, Provincia de Panamá

La herbivoría causada por insectos juega un papel importante en la estructuración de la vegetación de un bosque. Su impacto puede tener consecuencias drásticas para la reproducción de las plantas. Coleópteros de la familia Curculionidae y otros grupos de insectos son los principales causantes...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mendoza González, Edwin (autor)
Other Authors: Quirós, Dora Isabel (asesor), Emmen Palma, Daniel Adan (asesor)
Format: Thesis Kit Book
Language:Spanish
Subjects:
Description
Summary:La herbivoría causada por insectos juega un papel importante en la estructuración de la vegetación de un bosque. Su impacto puede tener consecuencias drásticas para la reproducción de las plantas. Coleópteros de la familia Curculionidae y otros grupos de insectos son los principales causantes de daños a los frutos y semillas, produciendo una relación coevolutiva entre insectos y plantas. El objetivo de este trabajo es conocer la biodiversidad de insectos depredadores de frutos y semillas en plantas tropicales. La investigación se realizó en el Parque Natural Metropolitano (PNM), conocido como el Pulmón de la Cuidad de Panamá, en la Provincia de Panamá. El PNM posee una temperatura promedio de 28°C, cuenta con una diversidad de árboles que alcanzan los 36 metros y se caracteriza por ser un bosque con especies de plantas caducifolias. Esta investigación se realizó entre los meses de agosto del 2015 a mayo del 2016 colectando muestras de frutos y semillas en los seis senderos con que cuenta el parque. Se colectaron 806 insectos depredadores de frutos y semillas, 18 parasitoides y un aracnido en 18 especies de árboles tropicales en el PNM, para un total de 825 ejemplares colectados. Las familias Curculionidae y Bruchidae resultaron con mayor abundancia de individuos y riqueza de especies. Dentro la familia Curculionidae la especie más sobresaliente fue Hypothenemus spl (Scolytínae). En la familia Bruchidae la especie Acanthoscelides sp1 fue la más sobresaliente. Otros grupos de insectos estuvieron presentes, pero en menor cantidad, algunos como parasitoides. Especies de árboles como Oenocarpus mapora y Guazuma ulmifolia presentaron mayor preferencia por los insectos y mayor infestación. Los índices de Shannon-wiener (H'), Equidad (J'), Simpson (D') y de Margalef (1DM) para las especies de Curculionidae fueron bajos en comparación con la familia Bruchidae, excepto en el 1DM donde la familia Curculionidae presentó mayor biodiversidad de especies. Palabras Claves: depredación, bosques tropicales, coleópteros, abundancia, riqueza, Curculionidae, Bruchidae, diversidad.
Item Description:"Tesis requisito necesario para obtener el título de: Licenciatura de Biología con la especialidad en Biología Animal". -- Página de título.
Physical Description:x, 85 páginas : ilustraciones a color, cuadros, gráficas ; 28 cm
1 disco de computador : digital, estereo ; 4 3/4 plg.