El derecho al olvido en las redes sociales y su efecto en los medios de comunicación

Esta tesis la desarrollaré en 4 capítulos, en el primero hablaremos en general de que trata el Derecho al Olvido, que abarca, como se aplica, sus características, sus límites y excepciones e incluso los requisitos que se deben cumplir para poder aplicar el mismo. En el segundo capítulo ya nos a...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Escartín Rosas, Emily Estephany (autor)
Other Authors: Amores Correa, Miriam (asesor)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Description
Summary:Esta tesis la desarrollaré en 4 capítulos, en el primero hablaremos en general de que trata el Derecho al Olvido, que abarca, como se aplica, sus características, sus límites y excepciones e incluso los requisitos que se deben cumplir para poder aplicar el mismo. En el segundo capítulo ya nos adentramos más al tema, refiriéndonos al Derecho al Olvido en las redes sociales, como debe ser utilizado el mismo y como este ha afectado la forma en que vivimos actualmente. El tercer capítulo trata sobre la relación del Derecho al Olvido y los medios de comunicación, demostrando el punto de vista de los periodistas y como lograr que este derecho no choque con el derecho fundamental de la Libertad de Expresión. Y en el cuarto capítulo me refiero al anteproyecto de ley que inspiró este trabajo, algunas legislaciones que utilizan y aplican actualmente este derecho y a cual sería mi manera de aplicar el mismo en Panamá, tratando de dar una solución al problema presentado.
Item Description:"Trabajo de graduación para optar al título de Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas". -- Página de título.
Physical Description:117 páginas ; 28 cm