La violación de los tratados internacionales en materia de derechos humanos en la fase recursiva del sistema procesal penal acusatorio
Varios tribunales y Órganos de Tratados de Derechos Humanos han sentado las bases para el establecimiento de garantías procesales mínimas que deben estar inmersas en todos los sistemas de enjuiciamiento criminal, debido al nuevo orden post-guerra que nace con la victoria de Los Aliados en la segu...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Conjunto Libro |
Lenguaje: | Spanish |
Materias: | |
Acceso en línea: | http://up-rid.up.ac.pa/1837/1/felix_paz.pdf |
Sumario: | Varios tribunales y Órganos de Tratados de Derechos Humanos han sentado las bases para el establecimiento de garantías procesales mínimas que deben estar inmersas en todos los sistemas de enjuiciamiento criminal, debido al nuevo orden post-guerra que nace con la victoria de Los Aliados en la segunda guerra mundial. El objeto de este estudio es determinar si con la entrada en vigencia de la Ley 63 de 2003, la Asamblea Nacional de Diputados y los demás intervienes en la elaboración de dicho Código, tomaron en consideración los estándares internacionales que ya venían dictándose desde dichos organismos internacionales. Para definir esto se tomaron precedentes de Corte y Comisión Interamericana de Derechos Humanos, así como del Comité de Derechos Humanos de la O.N.U., utilizándose una metodología dogmática aplicada a las Ciencias Jurídicas. Se concluye que el actual esquema recursivo del Sistema Procesal Penal Acusatorio es violatorio de los Tratados Internacionales en materia de Derechos Humanos, específicamente los que acuerpan Derechos Civiles y Políticos como la Convención Americana de Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Palabras claves: Derechos Humanos, Corte Interamericana de Derechos Humanos, Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Comité de Derechos Humanos, Convención Americana de Derechos Humanos, Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. |
---|---|
Notas: | "Tesis presentada como uno de los requisitos para optar al grado de Maestro en Derecho Procesal". -- Página de título. En: UP-RID |
Descripción Física: | xi, 201 páginas ; 28 cm 1 disco de computadora : digital ; 4 3/4 plg. |