Detección de ligandos solubles del receptor NKG2D en suero o plasma de pacientes infectados por el virus del dengue

El virus del Dengue (DENV) es un virus de ARN monocatenario positivo que comprende cuatro serotipos distintos (DENV-1 a -4). Estos serotipos del DENV estrechamente relacionados, pertenecen al género Fla vi virus, familia Flaviviridae y se transmiten a los seres humanos a través de las picaduras de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Robles C., Nadia G. (autor)
Otros Autores: Arteaga, Griselda B. (asesor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Descripción
Sumario:El virus del Dengue (DENV) es un virus de ARN monocatenario positivo que comprende cuatro serotipos distintos (DENV-1 a -4). Estos serotipos del DENV estrechamente relacionados, pertenecen al género Fla vi virus, familia Flaviviridae y se transmiten a los seres humanos a través de las picaduras de mosquitos de género Aedes infectados, principalmente el Aedes aegypti. La infección por DENV puede ser asintomática o inducir una enfermedad febril leve en la mayoría de los casos. El Dengue grave o severo (conocido anteriormente como Dengue hemorrágico) es una complicación potencialmente mortal porque cursa con extravasación de plasma, acumulación de líquidos, dificultad respiratoria, hemorragias graves o falla orgánica. La enfermedad por Dengue afecta a la mayor parte de los países de Asia y América Latina. En Panamá, desde la reintroducción de Dengue en 1993, hasta 2018, hubo 69 004 casos. En 2009, uno de los años epidémicos, hubo 7469 casos, de los cuales 46 fueron de Dengue severo y 7 fueron mortales; en 2011 hubo una epidemia con 3882 casos, 38 de Dengue severo, con una de las mortalidades más alta (17 defunciones, más de 50% de las defunciones reportadas desde 1993), según estadísticas de MNSA. Todavía no se puede predecir con certeza qué pacientes infectados por & virus Dengue van a desarrollar una enfermedad severa. Por b tanto, para mejorar la atención de los pacientes con Dengue, es crucial tener una mejor comprensión de a patogénesis de la infección y la respuesta inmune contra el DENV. Aunque poco se sabe sobre el rol de la respuesta inmune innata durante la infección por DENV, estudios recientes en modelo de ratón sugieren que las células Natural KilIer (NK) son parte de esta respuesta. Las células NK o células asesinas naturales, son linfocitos que permiten la defensa de infecciones bacterianas intracelulares y virales, así como contra tumores. Las células infectadas inducen o aumentan la expresión de ligandos de superficie, lo que permite el reconocimiento de algunos receptores activadores como NKG2D, expresado en células NK, células T CD8+ y células T y16. La presencia de la forma soluble de estos ligandos podría modificar la activación de las células NK y de las células T que expresan NKG2D. Este estudio tiene como propósito detectar la presencia de ligandos solubles del receptor NKG2D (ULBP 1-3, MIC-A y MIC-B) en suero o plasma de pacientes infectados con el DENV. La hipótesis es que la concentración de los ligandos en suero podría predecir el riesgo de desarrollo de la enfermedad y su severidad.
Notas:"Trabajo para optar por el título de Licenciatura en Tecnología Médica". - Página de título.
Descripción Física:v, 48 páginas : ilustraciones a color, gráficas ; 28 cm