Efectos de un programa de intervención para el mejoramiento de la administración del tiempo y planificación de los hábitos de estudio

El interés de este proyecto se inclina, específicamente, en la administración del tiempo y la planificación de los hábitos de estudio, ya que, en la actualidad se están perdiendo y, es uno de los factores que inciden directamente en el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Según el Gabin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Canto García, Kristel Isamar (autor)
Otros Autores: Sanjur P., Azael (asesor)
Formato: Tesis Conjunto Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Acceso en línea:http://up-rid.up.ac.pa/4149/1/kristel_canto.pdf
Descripción
Sumario:El interés de este proyecto se inclina, específicamente, en la administración del tiempo y la planificación de los hábitos de estudio, ya que, en la actualidad se están perdiendo y, es uno de los factores que inciden directamente en el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Según el Gabinete Psicopedagógico de la Universidad de Granada (2001), los hábitos de estudio son el mejor y más potente predictor del éxito académico, mucho más que el nivel de inteligencia o de memoria. Lo que determina nuestro buen desempeño académico es el tiempo que dedicamos y el ritmo que le imprimimos a nuestro trabajo. Relacionado a lo anterior, se hará énfasis en las variables administración del tiempo y la planificación en los hábitos de estudio, a través de un programa de intervención, partiendo del hecho de que, el estudio, además de requerir de habilidades intelectuales y motivación, requiere de tiempo y planificación, para lograr un aprendizaje significativo y, por ende, un buen rendimiento académico.
Notas:"Trabajo de grado para optar por el título Maestría en Psicología Escolar". -- Página de título.
Descripción Física:ix, 120 páginas : ilustraciones ; 28 cm
1 disco de computadora : digital ; 4 3/4 plg.