Contribución de los servicios amigables en los adolescentes que asisten a tres centros de salud de la Región de San Miguelito

El presente trabajo tiene como propósito determinar la contribución de los Servicios Amigables en los adolescentes que asisten a los centros de salud (Nuevo Veranillo, Cerro Batea. Torrijos Carter) de San Miguelito, para ello el estudio tiene como objetivo mencionar la situación actual que enfren...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gálvez Laserna, Orlinda (autor)
Other Authors: Castillo Araúz, Dolores (asesor)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://up-rid.up.ac.pa/5596/1/orlinda_galvez.pdf
Description
Summary:El presente trabajo tiene como propósito determinar la contribución de los Servicios Amigables en los adolescentes que asisten a los centros de salud (Nuevo Veranillo, Cerro Batea. Torrijos Carter) de San Miguelito, para ello el estudio tiene como objetivo mencionar la situación actual que enfrenta la aplicación de los Servicios Amigables, hasta identificar las actividades de promoción de salud sexual y reproductiva que desarrollan. En este orden de ideas, la investigación corresponde a una modalidad factible de tipo campo, nivel descriptivo y diseño no experimental. La población correspondió a la cantidad de ciento cuarenta y ocho (248) adolescente usuario del programa de Servicios Amigables y la muestra fue de cincuenta (50) adolescentes que se encuentran incluidos en el mencionado programa, por lo que el muestreo fue de tipo intencional simple aleatorio. En cuanto a la técnica de recopilación de datos se aplicó tanto la encuesta como la entrevista con el apoyo instrumental del cuestionario y la guía de entrevista. Bajo esta perspectiva, el estudio concluyo que los adolescentes aprecian y consideran pertinente las labores de los servicios amigables que tienden a maximizar la educación y orientación en el ámbito sexual, siendo esta de interés para los mismos, por ello su continuidad en la sociedad debe ser una realidad.
Item Description:"Tesis de Maestría presentada como uno de los requisitos para obtener el grado de Magistra en Educación, Población, Sexualidad y Desarrollo Humano con enfoque de Género". - Página de título.
En: UP-RID
Physical Description:xi, 183 páginas : ilustraciones, cuadros, graficas a color ; 28 cm