Condiciones microclimáticas, distribución de los grupos y especies de quirópteros que habitan la cueva de Chilibre-Chilibrillo en Panamá

Los quirópteros pueden usar una amplia variedad de sitios como refugio diurno, entre los que destacan las cuevas, ya que además de un sitio de descanso, son utilizados para la digestión, reproducción y protección. Los murciélagos cavernícolas están sujetos a diferentes presiones como la util...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Garcés Rodríguez, Orlando (autor)
Other Authors: Guerrero Morales, Isela (autor), Tejera Núñez, Víctor Hugo (asesor), Emmen Palma, Daniel Adan (asesor)
Format: Thesis Kit Book
Language:Spanish
Subjects:
Description
Summary:Los quirópteros pueden usar una amplia variedad de sitios como refugio diurno, entre los que destacan las cuevas, ya que además de un sitio de descanso, son utilizados para la digestión, reproducción y protección. Los murciélagos cavernícolas están sujetos a diferentes presiones como la utilización de las cuevas con fines turísticos, que implica perturbación por ruido, iluminación durante el día, y presencia humana. Es importante conocer las especies de murciélagos que integran las cuevas, su dinámica poblacional y preferencias de selección de los sitios de percha para poder emplear planes de manejo y proteger estos refugios. La presente investigación se realizó en las cuevas de Chilibre-Chilibrillo, Panamá. Durante los meses de marzo a agosto del 2016, se realizaron dos visitas por mes, durante las 06:00 a 1 9:00h. En las diferentes secciones de la cueva se tomaron los datos de temperatura, humedad relativa y se identificaron las especies de murciélagos mediante observación y captura con redes de mano modificadas. Se encontraron ocho especies de murciélagos incluidos en cuatro eneros distribuidos en dos familias. La familia Phyllostomidae fue la dominante dentro de las secciones de la cueva delimitadas para este estudio; entre ellas se encontraron Phyllostomus, hastatus, Glossophaga soricina, Carollia perspicillata y Phyllostomus discolor. La familia Mormoopidae estuvo representada por Pteronotus mesoamericanus, Pteronotus gymnonotus, Pteronotus personatus y Pteronotus davyi. Dentro de la cueva la temperatura y humedad variaron entre las diferentes secciones; la temperatura mínima fue de 26.1 °C y la máxima de 32.8 °C; en cuanto a la humedad relativa, la mínima fue de 77.6% con una máxima de 83.3%. Las distintas especies de quirópteros presentes en la cueva mostraron preferencia a temperaturas y humedad constantes que presentan ciertas secciones & la cueva.
Item Description:"Trabajo de graduación presentado a la escuela de Biología, como requisito para optar por el título de Licenciado en Biología con orientación en Biología Animal". - Página de título.
Physical Description:xiii, 85 páginas : ilustraciones, cuadros, fotografías ; 28 cm
1 disco de computadora : digital ; 4 3/4 plg.