Guía de orientación para niños de sexto grado sobre factores de riesgo de la enfermedad renal crónica y promoción de estilos de vida saludables en el Centro Educativo Básico General Guarumal, distrito de Alanje-Chiriquí. 2018 /

En la actualidad, el incremento en la tasa de prevalencia e incidencia de la Enfermedad Renal Crónica (ERC) a nivel mundial y Panamá, ya ha sido incluido en estudios sobre la enfermedad renal no asociada a la hipertensión y la diabetes mellitus (Enfermedad Renal de causa desconocida: toxicidad re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Coffré Miranda, Mirta Alicia (autor)
Otros Autores: Bernal, Dinora (asesor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Acceso en línea:http://up-rid.up.ac.pa/6735/1/mirta_coffre.pdf
LEADER 05132cam a2200421 i 4500
003 PA-PaUSB
005 20230821101914.0
006 a|||||r|||| 00| 0
007 ta
008 230418s2019 pn ao||| bmnb 00| 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá  
082 0 4 |a TPI 616.614  |b C654  |2 22 
100 1 |a Coffré Miranda, Mirta Alicia  |e autor 
245 1 0 |a Guía de orientación para niños de sexto grado sobre factores de riesgo de la enfermedad renal crónica y promoción de estilos de vida saludables en el Centro Educativo Básico General Guarumal, distrito de Alanje-Chiriquí. 2018 /   |c autora Mirta Alicia Coffré Miranda ; asesora Doctora Dinora Bernal. 
264 3 |a Pamamá :  |b Universidad, Vicerrectoría de Investigación y Postgrado,   |c agosto, 2019 
300 |a xix, 116 páginas :  |b ilustraciones, cuadros ;  |c 28 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a sin mediación  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
500 |a "Proyecto de intervención presentado como uno de los requisitos para obtener el grado de Magister en Enfermería con énfasis en Nefrología". -- Página de título. 
500 |a En: UP-RID 
502 |g Tesis  |b Maestría  |c Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, Facultad de Enfermería,   |d agosto, 2019 
520 3 |a En la actualidad, el incremento en la tasa de prevalencia e incidencia de la Enfermedad Renal Crónica (ERC) a nivel mundial y Panamá, ya ha sido incluido en estudios sobre la enfermedad renal no asociada a la hipertensión y la diabetes mellitus (Enfermedad Renal de causa desconocida: toxicidad renal relacionada a la contaminación del ambiente y la ocupacional por exposición a agroquímicos). El distrito de Alanje. provincia de Chiriquí, tiene características y estadísticas relacionada a este tipo de afección renal, conocida como Nefropatia Mesoamericana. Por consiguiente, el objetivo de este proyecto de intervención fue disminuir la incidencia de la ERC, a través de la capacitación a los estudiantes del sexto grado A del Centro Educativo Básico General Guarumal, por medio de una guía de capacitación enfocada a promover estilos de vida saludables. Este estudio fue un proyecto de intervención, de tipo cuasi experimental, que se desarrolló en el periodo comprendido de agosto del 2018 a noviembre del mismo año, con una muestra de 20 niños (as). La información se obtuvo a través de la implementación de un cuestionario, detectándose necesidades educativas sobre la temática. Este proyecto se desarrolló en seis módulos sobre aspectos básicos de la ERO, estilo de vida saludable, prevención de los factores de riesgo de la ERC y la verificación de los controles de salud. Resultados' se pudo detectar factores de riesgos de la ERC (antecedentes familiares), como la hipertensión, diabetes mellitus, obesidad y enfermedad renal. Así mismo, se identifican 12 niños (as) cuyos padres se dedican a las actividades agrícolas, que es un factor importante de riesgo de la ERC de causas no tradicionales (ERCnt). En la evaluación antropométrica de los estudiantes se detectó que el 40% de los niños se encontraban dentro de rangos normales y un 60% con sobrepeso y obesidad. donde se pudo detectar otro factor de riesgo de la ERC. Los datos obtenidos sobre los conocimientos que poseían inicialmente los estudiantes sobre la ERC. factores de riesgo y estilo de vida saludables, nos señalan un nivel bajo con un promedio estadístico de 43%. Tres meses después de la aplicación del proyecto, los niveles de conocimientos fueron medio y alto, y la media estadística se incrementó a un 85%. Conclusiones: La capacitación en salud es una medida de gran significancia para la prevención. Los factores de riesgo captados son prevenibles. Nuestro proyecto evidenció que la educación sanitaria puede contribuir a disminuir los riesgos al ser detectados oportunamente y a futuro se espera una disminución de la ERC en esta población. 
650 7 |2 LEMB DIG.  |9 153465  |a PROMOCION DE LA SALUD  |z PANAMA  |z CHIRIQUI (PROVINCIA) 
650 7 |2 LEMB  |9 155879  |a INSUFICIENCIA RENAL CRONICA  |x PREVENCION 
650 7 |2 LEMB  |9 158085  |a ENFERMEDADES RENALES  |x DIAGNOSTICO 
650 7 |2 LEMB dig  |9 159429  |a ORIENTACION ESTUDIANTIL EN EDUCACION GENERAL BASICA  |z PANAMA  |z CHIRIQUI (PROVINCIA)  |v ESTUDIO DE CASOS 
650 7 |2 LEMB   |9 141285  |a ESCOLARES  |x SALUD E HIGIENE  |z PANAMA  |z CHIRIQUI (PROVINCIA) 
650 7 |2 LEMB DIG.  |9 154782  |a EVALUACION DE RIESGOS CONTRA LA SALUD 
650 7 |2 LEMB  |9 152558  |a CALIDAD DE VIDA 
650 7 |2 LEMB  |9 143320  |a NEFROLOGIA  |x INVESTIGACIONES 
650 7 |2 LEMB  |9 155680  |a ENFERMERIA  |v TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS 
700 1 |a Bernal, Dinora  |e asesor 
856 4 1 |u http://up-rid.up.ac.pa/6735/1/mirta_coffre.pdf 
942 |2 ddc  |c TS 
990 |a AR/NC 
999 |c 383695  |d 383691 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 TPI_616_614000000000000_C654  |7 0  |8 T  |9 414602  |a 10  |b 10  |c 15  |d 2023-04-18  |e obsequio  |l 2  |o TPI 616.614 C654  |p 00366818  |r 2024-09-25  |s 2024-09-25  |t e.1  |w 2023-04-18  |y TS