Determinación de parámetros físicos de asteroides por el método de Gauss y curvas de luz /

En esta tesis de grado, presentada como parte del trabajo de graduación, se aborda la parametrización de asteroides próximos a la Tierra (NEAs), centrándose en los asteroides 5626 Melissabrucker (1991 FE), 11405 (1999 CV3), 66251 (1999 GJ2) y 161989 Cacus (1978 CA). Utilizando el Método de Gaus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Batista Mendoza, José Braulio (autor)
Otros Autores: Chung, Eduardo (asesor)
Formato: Tesis Conjunto Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Descripción
Sumario:En esta tesis de grado, presentada como parte del trabajo de graduación, se aborda la parametrización de asteroides próximos a la Tierra (NEAs), centrándose en los asteroides 5626 Melissabrucker (1991 FE), 11405 (1999 CV3), 66251 (1999 GJ2) y 161989 Cacus (1978 CA). Utilizando el Método de Gauss mediante un código en Python, se llevó a cabo la determinación inicial de la órbita (IOD) para cada NEA. Este proceso se complementó con la propagación de las órbitas para la generación de efemérides y el análisis fotométrico de las curvas de luz mediante el programa Tycho Tracker. Las observaciones se realizaron de julio a diciembre de 2022, garantizando la cantidad de datos necesarios. Las órbitas, validadas con el Horizons System de la NASA, exhibieron una precisión significante, con errores promedio por debajo del 0.5 %, al igual que los períodos de rotación obtenidos, los cuales fueron de (2.4860 ± 0.0005) h, (6.502 ± 0.001) h, (2.4610 ± 0.0005) h y (3.755 ± 0.002) h para los NEAs, respectivamente. Estos períodos concuerdan con los últimos estudios publicados en el boletín del Centro de Planetas Menores (MPC). Sin embargo, se identificó una dependencia crítica de las incertidumbres en la calibración de imágenes y la presencia de alias rotacionales debido a restricciones observacionales. Se proponen recomendaciones para mejorar la calidad de los resultados, como abarcar un arco de observación de 10 días como mínimo. Además, se sugieren futuras investigaciones, como el estudio de la evolución de órbitas con integración numérica y la modelización de la forma de los asteroides mediante la inversión de curvas de luz.
Notas:"Tesis de grado como opción al trabajo de graduación para optar por el título de Licenciatura en Física". -- Página de título.
Descripción Física:16 páginas sin numerar, 163 páginas : ilustraciones, gráficas, tablas ; 28 cm
1 memoria USB : color ; 2 x 6 cm