Análisis morfológico, sintáctico y semántico del texto literario : dinero fácil en un camino difícil para mejorar el aprendizaje de los estudiantes a nivel superior /
Los estudiantes de la Escuela de Español, nos hicieron pensar que ya tienen en su intención una constante en ser capaces de comprender e interpretar un texto literario; pues es apremiante e importante que suceda en el aula analizar un texto. La enseñanza y el aprendizaje de la literatura a travé...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Conjunto Libro |
Lenguaje: | Spanish |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://up-rid.up.ac.pa/8689/1/yarelis_ruiz.pdf |
Sumario: | Los estudiantes de la Escuela de Español, nos hicieron pensar que ya tienen en su intención una constante en ser capaces de comprender e interpretar un texto literario; pues es apremiante e importante que suceda en el aula analizar un texto. La enseñanza y el aprendizaje de la literatura a través de la obra literaria es necesaria porque enseñando se aprende hasta que cada estudiante tenga su modo de aprender dentro de la lógica del texto; la lectura y el debate de la obra literaria en el aula permite al docente promover en el estudiante el aprendizaje cooperativo para lograr en cada alumno la competencia literaria efectiva, ya que en cada lectura seleccionada se brindan herramientas conceptuales para ponerlas en práctica en un análisis morfológico, sintáctico y semántico que enriquece su vocabulario y observa el valor lingüístico y estético de la obra. Se analiza ¿Cómo hace el autor para crear los personajes, los hechos, las situaciones?, ¿cómo descubre?, ¿cómo llega a convencernos?, ¿cómo logra atraer su atención? Estas actividades están encaminadas a proporcionar a los estudiantes la posibilidad de llevar a cabo una práctica variada en cada uno de los tres niveles: morfológico, sintáctico, semántico y significativos, se contrastan con la función que desempeñan en cada uno de ellos, para así establecer lo peculiar y característico del texto literario; el contenido nos remite a la forma de como expresa el autor lo que ha escrito la medida que logren concienciarse y el papel que deben desempeñar como lectores activos. Los resultados indican la responsabilidad del profesor universitario y el de la escuela media es desarrollar las carencias de una lectura crítica y analítica de los estudiantes, la capacidad analítica, de crítica y de interpretación no solo de una obra literaria sino de cualquier texto, pues el propósito es la sensibilización por la lectura, lejos de representarla como un castigo o una obligación que en realidad debe ser un placer al realizar esta actividad. Palabras claves: análisis, morfológico, sintáctico, semántico, lectura, análisis literario. |
---|---|
Notas: | "Tesis de grado para optar al título de Magíster en Lengua Española y Literatura para Nivel Superior". -- Página del título. |
Descripción Física: | vi, 138 páginas : ilustraciones, tablas ; 28 cm 1 memoria USB : color ; 2 x 6 cm |