Disponibilidad léxica en escolares de 1er. grado : estudio comparativo en una muestra de centros educativos oficiales urbanos y rurales de la ciudad de Panamá /

Los estudios de disponibilidad léxica muestran la realidad lingüística de ciertas comunidades de habla y se han convertido, por lo tanto, en un excelente diagnóstico para conocer las palabras que dominan personas de distintas edades. La presente investigación determina y compara la disponibili...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cedeño Martínez, Boric Reymar (autor)
Other Authors: González Mafud, Ana María (asesor)
Format: Thesis Kit Book
Language:Spanish
Subjects:
Description
Summary:Los estudios de disponibilidad léxica muestran la realidad lingüística de ciertas comunidades de habla y se han convertido, por lo tanto, en un excelente diagnóstico para conocer las palabras que dominan personas de distintas edades. La presente investigación determina y compara la disponibilidad léxica de escolares panameños, con edad de 6 años y primer grado, según factores sociales y lingüísticos. La valoración de los datos obtenidos estuvo basada en la teoría de las redes semánticas de Collins y Quillian (1969) y Collins y Loftus (1975). Se analizó una muestra de 100 niños, generada en encuestas escritas y orales, en cuatro escuelas oficiales de la ciudad de Panamá: dos urbanas y dos rurales, durante el año lectivo 2023. Se trabajó con diez centros de interés y con el apoyo del instrumento DislexPa_1°, elaborado exclusivamente para la recolección de las respuestas. El análisis de los resultados respondió a las fórmulas diseñadas en la herramienta digital LexPro, recientemente publicada y administrada en la Universidad de Salamanca, con énfasis en los porcentajes, promedios, frecuencias cuantitativas y relaciones léxicas, por medio de grafos (nodos y aristas). Los resultados indican un mayor predominio de disponibilidad léxica en las niñas, en comparación con los niños; un desempeño considerable de las escuelas urbanas en contraste con las rurales, y una alta fluidez en las respuestas orales en relación con los registros escritos. Palabras clave: disponibilidad léxica, centros de interés, redes semánticas, grafos, nodos, aristas, enseñanza del vocabulario.
Item Description:"Tesis presentada para optar al grado de magíster en Lingüística del texto aplicada a la Enseñanza del Español". -- Página de título
Physical Description:259 páginas : ilustraciones, cuadros, gráficas ; 28 cm
1 disco de computadora : digital ; 4 3/4 plg.