Evaluación del desempeño productivo en pollos COBB 500 con la adición del postbiótico Diamond V XPC en las raciones /

El siguiente estudio se llevó a cabo en el módulo de avícola de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (CEIACHI), con el fin de evaluar el desempeño en pollos de carne Cobb 500 utilizando el postbiótico Diamond V XPC en el alimento concentrado, en esta investigación se evaluaron dos tratamiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Madrigales Valdés, Doris del Carmen (autor)
Otros Autores: Sánchez M., Víctor (asesor)
Formato: Tesis Conjunto Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Descripción
Sumario:El siguiente estudio se llevó a cabo en el módulo de avícola de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (CEIACHI), con el fin de evaluar el desempeño en pollos de carne Cobb 500 utilizando el postbiótico Diamond V XPC en el alimento concentrado, en esta investigación se evaluaron dos tratamientos (t0 y t1), el t0 es el grupo al cual no se incluyó el postbiótico (testigo) y el t1 se le incluyó el postbiótico en un porcentaje de 1.25 kg/Ton. Se les ofreció cuatro tipos de raciones: pre-inicio (F1: d1-14), inicio (F2: d8-21), crecimiento (F3: d22-33) y engorde (F4: d34-42), se utilizaron 100 pollos de engorde de la línea Cobb-500. Al inicio del experimento y cada semana se registró el peso corporal, además, diariamente se tomó el consumo de alimento para con esto determinar la ganancia de peso y la conversión alimenticia. Al final del estudio se sacrificaron los pollos para determinar el rendimiento a la canal. Los pollos a los cuales se le suministro el postbiótico Diamond V XPC tuvieron una mayor ganancia de peso en comparación con los pollos a los cuales no se les proporciono el postbiótico, el consumo de alimento fue igual al de los testigo, esto indicando que los pollos suplementados pudieron con el postbiotico, consumir la misma cantidad de alimentos y obtener una mayor ganancia de peso, además, la conversión alimenticia fue mejor en aquellos pollos del tratamiento 1 donde en gran mayoría de las etapas obtuvieron una diferencia significativa. PALABRAS CLAVES: postbiótico, rendimiento en canal, metabolitos, nutrientes.
Notas:"Trabajo de graduación sometida para optar por el título de Ingeniero Agrónomo Zootecnista". - Página ii de título.
Descripción Física:viii, 38 páginas : ilustraciones, tablas ; 28 cm
1 recurso en línea