Brecha entre saber y hacer : análisis del grado de conocimiento de educación financiera y hábitos de consumo en los estudiantes de economía del Centro Regional Universitario de Los Santos /

La presente investigación tiene como objetivo el Análisis del grado de conocimiento de educación financiera en los estudiantes del Centro Regional Universitario de Los Santos. Desde que el ser humano viene al mundo, inicia una fase de satisfacer necesidades que van desde las básicas como vestirs...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Middy, Texis (autor)
Other Authors: Medina, Alcibiades A. (asesor)
Format: Thesis Kit Book
Language:Spanish
Subjects:
Description
Summary:La presente investigación tiene como objetivo el Análisis del grado de conocimiento de educación financiera en los estudiantes del Centro Regional Universitario de Los Santos. Desde que el ser humano viene al mundo, inicia una fase de satisfacer necesidades que van desde las básicas como vestirse y alimentarse hasta las que utilizan por gustos o preferencias con bienes suntuosos. Estas etapas suelen ir acompañadas de elementos esenciales dentro de las cuales se encuentra el poder adquisitivo, el manejo de presupuestos, entre otros. Obviamente, dicha satisfacción de necesidades estará sujeta a factores, como lo son el nivel de ingreso familiar, las condiciones ambientales en las que maneje el individuo, por mencionar algunas de ellas. De esta manera, la investigación realizada aporta indicadores personales, sociales y económicos importantes que se presentan en nuestras zonas, los cuales permiten analizar de manera profunda la incidencia de los mismos en aspecto financiero que depende en gran medida del conocimiento y de la educación financiera que se tenga. La investigación tiene como base el estudio de tipo cuantitativa, es decir, se basa en aspectos El tipo de investigación para desarrollar el estudio es Mixta, puesto que analiza las variables desde el punto de vista, CuantitativoCualitativo, es decir, además de obtener datos cuantificables de parte de la población en estudio, se realiza una descripción de algunas características en xiii base a las variables estudiadas. Así como el manejo de cifras numéricas que aportan el componente cuantitativo. Se ha tomado como población para la investigación, los estudiantes de Fianzas y Banca del Centro Regional Universitario de Los Santos. La muestra fue establecida mediante el uso de fórmulas requeridas para este fin, pero considerando además los contenidos que se manejan a lo largo de esta licenciatura, y, se pudo constatar que la falta de conocimiento del manejo financiero incide de forma significativa en el comportamiento económico del ser humano y de sus consecuencias.Palabras Claves: educación financiera, Factor económico, presupuesto, finanzas, poder adquisitivo.
Item Description:"Trabajo de grado para obtener el título de Maestría en Docencia Superior". -- Página de título
Physical Description:xix, 123 páginas : ilustraciones, cuadros, gráficas, tablas ;
1 disco de computadora : digital ; 4 3/4 plg.