| Sumario: | Objetivos de la Investigación: El estudio en mención encuentra su línea de acción trazada en torno a los siguientes objetivos: Generales: Contribuir al mejoramiento de la calidad de educación detectando dificultades de orden técnico - docente que confrontan los docentes en sus labores educativas y prácticas pedagógicas, que sirvan de base para la elaboración de lineamientos y acciones tendientes a favorecer la estructuración de un servicio de supervisión a nivel medio centrado en las necesidades de la comunidad educativa. Ofrecer información valiosa a los directivos regionales de educación y otros actores educativos, con miras a determinar y crear conciencia de la necesidad de mejorar los servicios de supervisión de nivel medio en la ciudad de Santiago, a fin de optimizar la calidad educativa en el desempeño docente y estudiantil. Realizar un estudio analítico, descriptivo y explicativo de la realidad que afrontan los colegios seleccionados para el estudio a nivel medio en la ciudad de Santiago. Específicos: Describir cómo funciona actualmente, la supervisión a nivel medio en los colegios seleccionados de la ciudad de Santiago. Señalar las limitaciones que las autoridades educativas en la provincia de Veraguas, han tenido para unificar la supervisión escolar en el nivel medio, de los centros educativos. Describir la funcionalidad y organización de la supervisión a nivel medio en los centros educativos de la ciudad de Santiago. Identificar problemas derivados de la ausencia de una eficaz supervisión por asignatura, en los colegios del nivel medio de la ciudad. Analizar la importancia de la supervisión a nivel medio en la ciudad de Santiago cabecera y la modernización de la educación. Presentar una propuesta en torno al establecimiento e los servicios de supervisión a nivel medio en la ciudad de Santiago, provincia de Veraguas.
|