Aportes de la Escuela Juvenil de Música a la sociedad y a la cultura de Panamá /

Este trabajo analiza la creación, evolución e impacto de la Escuela Juvenil de Música de Panamá, anteriormente conocida como el Plan Juvenil de la Orquesta Nacional. Su creación respondió a la necesidad de ofrecer una formación musical temprana y accesible a niños desde los siete años, un e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sánchez López, Fabio Enrique (autor)
Otros Autores: De León Ramos, Erick Osvaldo (asesor)
Formato: Tesis Conjunto Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Descripción
Sumario:Este trabajo analiza la creación, evolución e impacto de la Escuela Juvenil de Música de Panamá, anteriormente conocida como el Plan Juvenil de la Orquesta Nacional. Su creación respondió a la necesidad de ofrecer una formación musical temprana y accesible a niños desde los siete años, un enfoque no cubierto por instituciones existentes en el país, como el Instituto Nacional de Música, que requería conocimientos previos además de una edad mínima de 12 años. A lo largo de los años, la Escuela Juvenil ha cumplido con su objetivo de proporcionar una formación integral a jóvenes con talento musical, utilizando métodos pedagógicos innovadores. A través de entrevistas con exalumnos y docentes, junto con encuestas a los estudiantes, se evaluó el impacto de la institución en la formación de músicos jóvenes, así como en el desarrollo cultural de la comunidad. La información obtenida reveló que la escuela ha sido fundamental para el desarrollo de muchos de sus estudiantes, quienes luego han continuado su formación profesional en otras instituciones musicales de renombre. Además, el trabajo identifica áreas de mejora, tales como ampliar la oferta de agrupaciones musicales, garantizar el acceso a instrumentos para todos los estudiantes, optimizar la gestión en el aula así como mejorar el transporte para facilitar la participación de más jóvenes. Finalmente, se concluye que la Escuela Juvenil de Música ha tenido un impacto positivo y significativo en la educación musical del país, proponiendo recomendaciones para mantener y mejorar la calidad de los programas ofrecidos, asegurando su relevancia para las futuras generaciones de músicos.
Notas:"Trabajo de grado para optar por el título de Licenciado en Bellas Artes con Especialización en Música". -- Página de título
Descripción Física:104 páginas : ilustraciones, fotografìas, gràficas ; 28 cm
1 disco de computadora : digital ; 4 3/4 plg.