Surgimiento del Departamento de Música, Escuelas de Instrumento Musical y posterior creación de la cátedra de Saxofón, en la Universidad de Panamá /
Este trabajo de investigación presenta, a lo largo de sus páginas, una serie de recomendaciones sobre la ejecución de ciertos pasajes que pueden resultar complicados en tres obras muy conocidas del repertorio para saxofón clásico, como parte del proceso para optar al título de Licenciado en Be...
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Thesis Book |
| Language: | Spanish |
| Subjects: |
| Summary: | Este trabajo de investigación presenta, a lo largo de sus páginas, una serie de recomendaciones sobre la ejecución de ciertos pasajes que pueden resultar complicados en tres obras muy conocidas del repertorio para saxofón clásico, como parte del proceso para optar al título de Licenciado en Bellas Artes con Especialización en Instrumento Principal Orquestal: Saxofón. En el primer capítulo; se abordan los orígenes de la Educación en Panamá, comenzando con los primeros educadores: los misioneros que llegaron con la conquista española. Se exploran los inicios de la educación superior con la creación de la primera Universidad del Istmo, hasta llegar a los orígenes de nuestra casa de estudios superiores, sus facultades y el posterior surgimiento, del departamento de Música, que dio paso a la creación de la cátedra de saxofón en la Universidad de Panamá. A continuación, se presenta una breve reseña de la vida de los compositores, acompañada de una descripción de las obras que serán ejecutadas en el recital de grado. El capítulo 3; presenta los aspectos más relevantes sobre la forma y estructura de cada movimiento en las obras analizadas, así como diversas observaciones detalladas. Para concluir, se ofrecen varias recomendaciones que pueden contribuir a una mejor interpretación y al enriquecimiento del conocimiento sobre la técnica y mecánica del saxofón. Este escrito, además de ser una fuente valiosa de información sobre la historia universitaria, proporciona las herramientas necesarias para una mejor comprensión del repertorio, no solo en el aspecto armónico y estructural, sino también, para lograr una ejecución óptima, ya sea al momento de estudiarlo o al presentarlo ante un público |
|---|---|
| Item Description: | Trabajo de graduación para Optar al título de Licenciado en Bellas Artes con especialización en Instrumentos Musical: Saxofón. -- Pagina de título |
| Physical Description: | xii, 87 páginas : ilustraciones ; 28 cm 1 disco de computadora : digital ; 4 3/4 plg. |
| Bibliography: | Bibliografía: página 75. |