|
|
|
|
| LEADER |
03903cam a2200373 i 4500 |
| 003 |
PA-PaUSB |
| 005 |
20250805143924.0 |
| 006 |
a||||gr|||| 00| 0 |
| 007 |
ta |
| 008 |
250716s2007 ck a|||| b||| 00| 0 spa d |
| 020 |
|
|
|a 978958200875X
|
| 020 |
|
|
|a 9789582008758
|
| 040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panama
|
| 082 |
0 |
4 |
|2 21
|a 370.72
|b C33
|
| 100 |
1 |
|
|9 76590
|a Cerda Gutiérrez, Hugo
|e autor
|
| 245 |
1 |
3 |
|a La investigación formativa en el aula :
|b la pedagogía como investigación /
|c Hugo Cerda Gutiérrez.
|
| 250 |
|
|
|a Primera edición.
|
| 264 |
|
1 |
|a Bogotá, D.C. Colombia :
|b Cooperativa Editorial Magisterio,
|c 2007.
|
| 300 |
|
|
|a 220 páginas :
|b ilustraciones ;
|c 24 cm.
|
| 336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
| 337 |
|
|
|2 rdamedia
|a sin mediación
|b n
|
| 338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
| 490 |
0 |
|
|a Investigar magisterio
|
| 504 |
|
|
|a Bibliografía: páginas [215]-220.
|
| 505 |
2 |
|
|a Investigación y enseñanza, una relación controvertida. Definiendo y caracterizando una problemática. En búsqueda de algunas respuestas. La vinculación docencia-investigación como estrategia pedagógica. ¿Es posible la investigación en el aula? El investigador como docente. -- Conocimiento científico y saber pedagógico. -- Investigación en strict sensu e investigación formativa. -- Competencias investigativas y competencias pedagógicas. -- Preguntando a la realidad: el problema. -- Problematización: un camino hacia la construcción de una problemática y de un problema. -- Investigación y aprendizaje por descubrimiento. El descubrimiento inductivo. El descubrimiento deductivo. Descubrimiento transductivo. -- Estudio de casos. ¿Qué es un caso?. Modelo centrado en el análisis de casos. Casos de resoluciones de problemas. Casos centrados en la simulación. Elección de un caso en el aula. -- Historias de vida. -- La investigación indagatoria. Construcción de la pregunta. -- Pedagogía de la pregunta. -- Etnografía en el aula. El aula, un objetivo de la microetnografía. -- La investigación acción-participativa. -- Investigación, currículo y proceso pedagógico.
|
| 520 |
3 |
|
|a Uno de los debates pedagógicos de los últimos años se ha centrado en el problema de la articulación docencia-investigació, particularmente en torno a la función que le corresponde cumplir la investigación en el aula educativa y a los límites o distinciones entre dos oficios diferentes. investigar y enseñar. Recogiendo la distinción de John Elliot, hay dos tendencias que caracterizan la presencia de la investigación en este sector: una investigación realizada desde fuera por investigadores científicos sobre temas y problemas vinculados al terreno educativo y pedagógico (research on education) y otra efectuada por docentes-investigadores que estudian su propio trabajo pedagógico, desde el interior del aula (educational research). Aquí agregaríamos una tercera tendencia, uno de los principales propósitos de este libro, donde la investigación se inscribe en un campo estrictamente pedagógico y los componentes investigativos se truecan en medios que activan y dinamizan los procesos de enseñanza y aprendizaje. Es la denominada formative research, un término que tiene significados diferentes y que se asocia con el trabajo pedagógico del docente en el aula. --
|2 Tomado de la contracubierta.
|
| 650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 156585
|a EDUCACION
|x INVESTIGACIONES
|x METODOLOGIA
|
| 650 |
|
7 |
|2 LEMB dig
|9 160379
|a COMPETENCIA EN EDUCACION
|
| 650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 159627
|a METODOLOGIA CIENTIFICA
|
| 650 |
|
7 |
|2 LEMB DIG
|9 156801
|a METODOLOGIA EN PEDAGOGIA
|x INVESTIGACIONES
|
| 942 |
|
|
|2 ddc
|c BK
|n 1
|
| 990 |
|
|
|a ED/yo
|
| 999 |
|
|
|c 393185
|d 393181
|
| 952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 370_720000000000000_C33
|7 3
|8 CG
|9 442837
|a 41
|b 41
|c 17
|d 2025-07-16
|e obsequio
|o 370.72 C33
|r 2025-07-16
|t e.1
|w 2025-07-16
|y BK
|