Prácticas comunicacionales de las familias creoles en contextos multiétnicos del Triángulo Minero, Región Autónoma del Caribe Norte de Nicaragua / Neylin Iveth Calderón Rivera

Los pueblos creoles han persistido de una u otra forma en un contexto multiétnico, el poder conservar su cultura, transmitir su idioma nato, costumbres y tradiciones ha sido una ardua para los mayores y mayoras, a través de esta investigación se describen algunas de las prácticas comunicacionale...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Calderón Rivera, Neylin Iveth
Other Authors: Montoya Ortega, Yulmar, tutor
Format: Book
Language:Spanish
Published: Triángulo Minero, Nicaragua : URACCAN 2018
Subjects:
LEADER 02640nam a22002417a 4500
003 OSt
005 20250809163425.0
008 250809b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 = 0 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa 
082 |a 303.482 C1466 
100 |a Calderón Rivera, Neylin Iveth  |9 63621 
245 |a Prácticas comunicacionales de las familias creoles en contextos multiétnicos del Triángulo Minero, Región Autónoma del Caribe Norte de Nicaragua / Neylin Iveth Calderón Rivera 
260 |a Triángulo Minero, Nicaragua : URACCAN  |c 2018 
300 |a 170 hojas 
520 |a Los pueblos creoles han persistido de una u otra forma en un contexto multiétnico, el poder conservar su cultura, transmitir su idioma nato, costumbres y tradiciones ha sido una ardua para los mayores y mayoras, a través de esta investigación se describen algunas de las prácticas comunicacionales que han prevalecido en las vivencias familiares. El convivir en una región llena de distintas etnias les ha dificultado la transmisión de la lengua originaria pero cada uno de esos obstáculos han sido superados, porque en medio del entorno familiar se han fortalecido las practicas ancestrales de comunicación, en el presente CCRISAC se comparte tradición, costumbre, creencia, símbolos y tipos de comunicación que tuvieron y tienen las familias creoles de los municipios de Siuna, Rosita y Bonanza, Región Autónoma de la Costa Caribe Norte de Nicaragua. Están inmersos los relatos de mayores y mayoras creoles originarios del Caribe Sur de Nicaragua pero que por décadas han prevalecido en la Costa Caribe Norte del país, en dicha región construyeron sus propias familias, han fortalecido sus costumbres y tradiciones ancestrales sin importar el contexto multiétnico en el que están inmersos, al igual se incluyeron cada elemento comunicacional que en la actualidad continúan siendo practicados por las familias creole del Triángulo Minero.  
590 |a Tesis 
650 |a 1. COMUNICACIÓN INTERCULTURAL 2. COMUNICACIÓN 3. CONTEXTOS MULTIÉTNICOS 4. SOCIOLOGÍA  |9 63622 
700 |a Montoya Ortega, Yulmar, tutor  |9 63623 
942 |2 ddc  |c MGT 
999 |c 45949  |d 45949 
952 |0 2  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 1654TCIC1  |7 0  |8 MCI  |9 54554  |a BULM  |b BULM  |c STAFF  |d 2025-08-09  |i 1654 TCI  |o 1654TCIC1  |p 1654TCIC1  |r 2025-08-09  |t C1  |y MGT 
952 |0 2  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 1655TCIC2  |7 0  |8 MCI  |9 54555  |a BULM  |b BULM  |c STAFF  |d 2025-08-09  |i 1655 TCI  |o 1655TCIC2  |r 2025-08-09  |t C2  |y MGT 
952 |0 2  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 1656TCIC3  |7 0  |8 MCI  |9 54556  |a BULM  |b BULM  |c STAFF  |d 2025-08-09  |i 1656 TCI  |o 1656TCIC3  |r 2025-08-09  |t C3  |y MGT