Práctica del futbol femenino en la comunidad de Santa Rita del Municipio de Mulukukú 2022-2023 / Luz Marina Valdivia Hernández

Con la realización de la presente investigación fue posible conocer los principales factores que intervienen en la práctica del futbol femenino en la comunidad de Santa Rita del municipio de Mulukukú, dándole salida a los objetivos propuestos en este trabajo en el periodo 2023-2024. Se abordó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Valdivia Hernández, Luz Marina
Otros Autores: Centeno López, Omar, tutor, Sagastume López, Ruth Gloria, asesora
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Mulukukú, Nicaragua : URACCAN 2023
Materias:
LEADER 03856nam a22002537a 4500
003 OSt
005 20250911022808.0
008 250831b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 = 0 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa 
082 |a 796.33 V146 
100 |a Valdivia Hernández, Luz Marina  |9 63887 
245 |a Práctica del futbol femenino en la comunidad de Santa Rita del Municipio de Mulukukú 2022-2023 / Luz Marina Valdivia Hernández 
260 |a Mulukukú, Nicaragua : URACCAN  |c 2023 
300 |a vi, 58 hojas 
520 |a Con la realización de la presente investigación fue posible conocer los principales factores que intervienen en la práctica del futbol femenino en la comunidad de Santa Rita del municipio de Mulukukú, dándole salida a los objetivos propuestos en este trabajo en el periodo 2023-2024. Se abordó de manera general, el desarrollo del futbol femenino en la comunidad de Santa Rita. Se da a conocer la realidad que viven las mujeres y los problemas que enfrentan día a día. El futbol es un deporte que involucra la participación de varones y mujeres, sin embargo, la participación de la mujer ha sido limitada debido a la falta de apoyo por parte de las autoridades de la comunidad y el municipio. Esta investigación se realizó bajo el paradigma cualitativo según el nivel de profundidad es de carácter descriptivo, el enfoque teórico metodológico utilizado es el fenomenológico. Las fuentes de información fueron mujeres atletas, políticos de la comunidad, comisión de futbol, autoridades del municipio. Las técnicas aplicadas para la obtención de la información fueron: entrevistas con preguntas abiertas, en el lugar donde se realizo la investigación. La problemática que se presenta corresponde a un estudio enfocado en mejorar la participación de la mujer en el deporte de futbol, con el objetivo de promover más la participación de mujeres en el deporte. El futbol beneficia la salud de quienes lo practican, a su vez promueve la práctica de valores, crea mujeres empoderadas e independientes, capaces de desenvolverse en cualquier ámbito. Los resultados muestran que la mayoría de las mujeres que les gusta este deporte son jóvenes que no tienen ingresos propios, otras son madres solteras que deben trabajar para llevar el pan de cada día a sus hogares, jóvenes bajo dominio de padres o tutores, es por esta razón que muchas veces se limitan a practicar este deporte. Las mujeres que practican este deporte manifestaron que cuando están en la práctica en el terreno, sienten una emoción muy grande y se sienten contentas poder jugar el juego de su preferencia, esto también les ayuda a mantenerse alejadas de los vicios y a superar algunos traumas que han vivido, son libres de expresarse por sí mismas. Las mujeres que les gusta este deporte, pero que no se han podido involucrar en la práctica expresan sentirse excluidas, tristes, algunas están sumergidas en el mundo de los videojuegos o redes sociales, es por eso que la investigación propone a las autoridades municipales algunas acciones que ayuden a involucrar a las mujeres en el futbol u otros deportes. 
590 |a Col. Mon 
650 |a 1. CULTURA FÍSICA 2. FÚTBOL FEMENINO  |9 63888 
700 |a Centeno López, Omar, tutor  |9 63996 
700 |a Sagastume López, Ruth Gloria, asesora  |9 63997 
942 |2 ddc  |c MGT 
999 |c 46058  |d 46058 
952 |0 2  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 1784MCFC1  |7 0  |8 CF  |9 54826  |a BULM  |b BULM  |c STAFF  |d 2025-09-01  |i 1784 MCF  |o 1784MCFC1  |p 1784MCFC1  |r 2025-09-01  |t C1  |y MGT 
952 |0 2  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 1785MCFC2  |7 0  |8 CF  |9 54827  |a BULM  |b BULM  |c STAFF  |d 2025-09-01  |i 1785 MCF  |o 1785MCFC2  |r 2025-09-01  |t C2  |y MGT 
952 |0 2  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 1786MCFC3  |7 0  |8 CF  |9 54828  |a BULM  |b BULM  |c STAFF  |d 2025-09-01  |i 1786 MCF  |o 1786MCFC3  |r 2025-09-01  |t C3  |y MGT