|
|
|
|
| LEADER |
04015nam a22002537a 4500 |
| 003 |
OSt |
| 005 |
20250923220533.0 |
| 008 |
250901b |||||||| |||| 00| 0 spa d |
| 040 |
= |
0 |
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa
|
| 082 |
|
|
|a 378.242 D812-2
|
| 100 |
|
|
|a Duarte Martínez, Mary Carmen
|9 63640
|
| 245 |
|
|
|a Comprensión lectora de cuentos nicaragüenses, séptimo grado, instituto La Esperanza, Siuna 2023 / Mary Carmen Duarte Martínez, Patricia Elizabeth Reyes García
|
| 260 |
|
|
|a Siuna, Nicaragua : URACCAN,
|c 2023
|
| 300 |
|
|
|a v, 73 hojas
|
| 520 |
|
|
|a Generalidades: leer, ventajas de una metodología participativa, comprensión lectora, orígenes del cuento literario nicaragüense, la narrativa nicaragüense se remonta a los cuentos de camino desarrollados en la época colonial como expresiones populares, debilidades y fortalezas en la comprensión de cuentos nicaragüenses: Estudiantes expresan tener problemas al momento de leer un texto, centrando su dificultad en torno a la comprensión del mismo, hemos sido testigos de cómo en la enseñanza tradicional suele prevalecer una secuencia didáctica que se ha vuelto un clásico al momento de facilitar una lectura. Un factor determinante para no tener hábito de lectura de cuentos en las y los estudiante es el ejercicio práctico desde temprana edad, el desconocimiento de los padres, así como también el conformismo de los docentes en los diferentes niveles, tienen problemas al momento de leer un texto, en torno a la comprensión del mismo, en la enseñanza tradicional suele prevalecer una secuencia didáctica que se ha vuelto un clásico al momento de facilitar una lectura, las dificultades para comprender cuentos aparecen cuando las ideas se encuentran implícitas, en algunos textos es necesario inferirlas. A temprana edad la capacidad de realizar inferencias no ha alcanzado aún el nivel de desarrollo de un lector experto, la dificultad de la comprensión lectora es que las personas que leen de modo fluido y decodifican de manera automática no es capaz de comprender aquello que leen, los efectos o consecuencias más visibles de la dificultad de los problemas de memoria comprensión lectora son: Falta de memoria, memoria defectuosa, la memoria de trabajo o la memoria a corto plazo, son indispensables para la comprensión lectora, vocabulario pobre, falta de decodificación de las palabras o frases, interpretación errónea respecto a las tareas dadas, inseguridad o autoestima baja, la estructura episódica compleja, en los cuentos nicaragüenses los niveles de comprensión lectora están estructurados en tres partes o etapas que tienen que ver con la forma de leer, momentos de la lectura y la aplicación acorde al contexto del lector: comprensión literal, inferencial y apreciativa, para culminar con la interpretación de cualquier lectura: En la comprensión creativa se elaboran nuevos textos a partir de la lectura. Estas creaciones se dan como resultado de una comprensión y reflexión profunda del texto. Plan acción que contribuya a mejorar la comprensión de cuentos nicaragüenses: Estrategias metodológicas que permitan la comprensión lectora en cuentos nicaragüenses.
|
| 590 |
|
|
|a Col. Mon
|
| 650 |
|
|
|a 1. CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 2. CUENTOS NICARAGÜENSES 3. COMPRENSIÓN LECTORA 4. CUENTOS NICARAGÜENSES - PLAN DE ACCIÓN
|9 63918
|
| 700 |
|
|
|a Reyes García, Patricia Elizabeth, autora
|9 48468
|
| 700 |
|
|
|a Almanza Manzanares, Imelda Iraida, tutora
|9 63897
|
| 942 |
|
|
|2 ddc
|c MGT
|
| 999 |
|
|
|c 46069
|d 46069
|
| 952 |
|
|
|0 2
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 1815MEEC1
|7 0
|8 CE
|9 54857
|a BULM
|b BULM
|c STAFF
|d 2025-09-01
|i 1815 MEE
|o 1815MEEC1
|p 1815MEEC1
|r 2025-09-01
|t C1
|y MGT
|
| 952 |
|
|
|0 2
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 1816MEEC2
|7 0
|8 CE
|9 54858
|a BULM
|b BULM
|c STAFF
|d 2025-09-01
|i 1816 MEE
|o 1816MEEC2
|r 2025-09-01
|t C2
|y MGT
|
| 952 |
|
|
|0 2
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 1817MEEC3
|7 0
|8 CE
|9 54859
|a BULM
|b BULM
|c STAFF
|d 2025-09-01
|i 1817 MEE
|o 1817MEEC3
|r 2025-09-01
|t C3
|y MGT
|