|
|
|
|
| LEADER |
03943nam a22002537a 4500 |
| 003 |
OSt |
| 005 |
20250923234147.0 |
| 008 |
250901b |||||||| |||| 00| 0 spa d |
| 040 |
= |
0 |
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa
|
| 082 |
|
|
|a 378.242 A465-5
|
| 100 |
|
|
|a Altamirano Cisnero, Jicsa Griceda
|9 63927
|
| 245 |
|
|
|a Uso de ortografía general de acentuación en octavo grado del centro educativo San Francisco de Asís, comunidad el Dorado, Siuna 2023 / Jicsa Griceda Altamirano Cisnero, Marbelys Altamirano Cisnero
|
| 260 |
|
|
|a Siuna, Nicaragua : URACCAN
|c 2023
|
| 300 |
|
|
|a vi, 91 hojas
|
| 520 |
|
|
|a Generalidades: La buena ortografía, término ortografía, ortografía acentual, clasificación de las palabras según su acento, principales dificultades en el uso de ortografía general de acentuación: Las posibles ambigüedades pueden resolverse casi siempre por el propio contexto comunicativo, los casos reales en los que se produce una ambigüedad que el contexto comunicativo no es capaz de despejar, siempre pueden evitarse por otros medios, como el empleo de sinónimos, y una puntuación adecuada. La falta de ortografía es la equivocación en la escritura de las palabras o aplicación de las normas de ortografía. Las dificultades ortográficas en estudiantes se dan por la falta de enseñanza en su centro educativo o poco interés por parte del educando, entre otras dificultades se mencionan: Desconocimiento de las respectivas normas o reglas ortográficas, falta de atención/no revisar lo escrito, hábitos de lectura que se pueden considerar perezosos, resistencia o rebeldía a las correcciones y cambios, deficiente enseñanza en el nivel básico, vida cibernética, falta de interés y preocupación de las familias y docentes, aburrimiento/falta de motivaciones, factores que impiden el uso correcto de la ortografía general de acentuación: Profesor: Enfatiza las reglas de ortografía y su aplicación situacional, no establece relaciones con los componentes funcionales de la lengua: No se enfoca en las cuatro habilidades básicas del uso del lenguaje. Estudiante: Escaso desarrollo de vocabulario, poco conocimiento en la escritura (gramatical, sintáctica), falta de estrategia de edición y autocorrección. No hay una causa concreta que explique la producción de estas faltas de ortografía. Entre las posibles causas de las faltas de ortografía la más frecuente y extendida es la aversión a la lectura, es evidente, que las persona que no se interesan por la lectura no llegan al conocimiento de las palabras, la falta de lectura por parte de los estudiantes, otra de las causas, es el poco interés por parte de todos los educadores, en la corrección de los mismos, pues se cree que esto es responsabilidad de lengua castellana, por otro lado la práctica de los dictados, los cuales son utilizados para encontrar los errores, más no para hacer observación sobre la significancia de los mismos, utilizando muchas veces palabras poco usuales y por último desconocimiento de las reglas ortográficas, plan de acción que refuerce el aprendizaje en el uso de la ortografía general de acentuación.
|
| 590 |
|
|
|a Col. Mon
|
| 650 |
|
|
|a 1. CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 2. ESPAÑOL - ORTOGRAFÍA 3. ACENTUACIÓN 4. ORTOGRAFÍA - PLAN DE ACCIÓN
|9 63928
|
| 700 |
|
|
|a Altamirano Cisnero, Marbelys, autora
|9 63929
|
| 700 |
|
|
|a Sagastume López, Ruth Gloria, tutora
|9 49981
|
| 942 |
|
|
|2 ddc
|c MGT
|
| 999 |
|
|
|c 46073
|d 46073
|
| 952 |
|
|
|0 2
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 1827MEEC1
|7 0
|8 CE
|9 54869
|a BULM
|b BULM
|c STAFF
|d 2025-09-01
|i 1827 MEE
|o 1827MEEC1
|p 1827MEEC1
|r 2025-09-01
|t C1
|y MGT
|
| 952 |
|
|
|0 2
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 1828MEEC2
|7 0
|8 CE
|9 54870
|a BULM
|b BULM
|c STAFF
|d 2025-09-01
|i 1828 MEE
|o 1828MEEC2
|r 2025-09-01
|t C2
|y MGT
|
| 952 |
|
|
|0 2
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 1829MEEC3
|7 0
|8 CE
|9 54871
|a BULM
|b BULM
|c STAFF
|d 2025-09-01
|i 1829 MEE
|o 1829MEEC3
|r 2025-09-01
|t C3
|y MGT
|