|
|
|
|
| LEADER |
03337nam a22002537a 4500 |
| 003 |
OSt |
| 005 |
20250930191944.0 |
| 008 |
250930b |||||||| |||| 00| 0 spa d |
| 040 |
= |
0 |
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa
|
| 082 |
|
|
|a 378.242 G6439-9
|
| 100 |
|
|
|a González González, Osmara Guadalupe
|9 64067
|
| 245 |
|
|
|a Emprendedurismo e innovación en estudiantes de Administración de Empresas de la URACCAN Las Minas, periodo 2016-2019 / Osmara Guadalupe González González, Olga Nidia Hernández Men
|
| 260 |
|
|
|a Siuna, RACCN, Nicaragua : URACCAN
|c 2020
|
| 300 |
|
|
|a vii, 85 hojas
|
| 520 |
|
|
|a El presente trabajo monográfico se realizó en la Universidad URACCAN, con el objetivo de investigar y analizar el emprendedurismo e innovación en sus estudiantes de la carrera administración periodo 2016/2019. El objetivo de la investigación consistió en analizar el emprendedurismo e innovación en los estudiantes. Esto sirvió para describir las formas en que se desarrolla el emprendimiento e innovación, las motivaciones que impulsan a los estudiantes a realizar sus ideas emprendedoras y lograr referir el nivel de impacto que estos han generado. El enfoque de este estudio es cuantitativo de nivel exploratorio, auxiliándose de técnicas cualitativas que permitió obtener resultados confiables que ayudaran para la toma de decisiones en ámbito del emprendedurismo e innovación, la recopilación de la información se aplicó instrumentos como la encuesta, entrevistas a profundidad, grupos focales con estudiantes de la carrera administración de empresas. Los hallazgos obtenidos refieren que las formas en que se enseña el emprendimiento e innovación en URACCAN son: a nivel curricular, metodologías participativas y de oportunidades, conocimiento significativo, modelos empresariales conocido como Canvas. Así como las motivaciones que impulsan a los estudiantes son: gusto por el trabajo, el reconocimiento, la competitividad, la generación de ingresos las cuales impulsan a los estudiantes a realizar sus ideas emprendedoras e innovadoras. Los resultados de impacto que ha generado la enseñanza del emprendimiento e innovación es incluir en su filosofía, proyecto educativo y el modelo pedagógico, como ejes de la enseñanza del emprendedurismo e innovación, lo que develó los resultados del estudio un total de 59 proyecto emprendedores a nivel institucional de los cuales el 30% representan que son proyectos de vida, el 24% son proyectos innovadores y el 46% son emprendedores a nivel institucional.
|
| 590 |
|
|
|a Col. Mon
|
| 650 |
|
|
|a 1. ADMINISTRACIÓN 2. EMPRENDEDURISMO 3. INNOVACIÓN 4. IDEAS EMPRENDEDORAS - MOTIVACIÓN 5. EMPRENDEDURISMO E INNOVACIÓN - IMPACTO
|9 64068
|
| 700 |
|
|
|a Hernández Men, Olga Nidia, autora
|9 55473
|
| 700 |
|
|
|a Balladares Berroterán, Aidalina, tutora
|9 21527
|
| 942 |
|
|
|2 ddc
|c MGT
|
| 999 |
|
|
|c 46122
|d 46122
|
| 952 |
|
|
|0 2
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 1890MAC1
|7 0
|8 AE
|9 54959
|a BULM
|b BULM
|c STAFF
|d 2025-09-30
|i 1890 MA
|o 1890MAC1
|p 1890MAC1
|r 2025-09-30
|t C1
|y MGT
|
| 952 |
|
|
|0 2
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 1891MAC2
|7 0
|8 AE
|9 54960
|a BULM
|b BULM
|c STAFF
|d 2025-09-30
|i 1891 MA
|o 1891MAC2
|r 2025-09-30
|t C2
|y MGT
|
| 952 |
|
|
|0 2
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 1892MAC3
|7 0
|8 AE
|9 54961
|a BULM
|b BULM
|c STAFF
|d 2025-09-30
|i 1892 MA
|o 1892MAC3
|r 2025-09-30
|t C3
|y MGT
|