Alvarez Pérez, H. L. (1989). El efecto de la anestesia general y epidural sobre el recién nacido: Estudio prospectivo- comparativo del grado de depresión en recién nacidos de madres post-cesáreas en quienes se les aplicó dos tipos distintos de anestesia, tomando como base el método de medición de APGAR, para medir el grado de depresión. Departamento de Neonatología, Hospital Roosevelt de Guatemala, de noviembre de 1988 a enero de 1989. Guatemala: USAC.
Citación estilo ChicagoAlvarez Pérez, Heydee Lissette. El Efecto De La Anestesia General Y Epidural Sobre El Recién Nacido: Estudio Prospectivo- Comparativo Del Grado De Depresión En Recién Nacidos De Madres Post-cesáreas En Quienes Se Les Aplicó Dos Tipos Distintos De Anestesia, Tomando Como Base El Método De Medición De APGAR, Para Medir El Grado De Depresión. Departamento De Neonatología, Hospital Roosevelt De Guatemala, De Noviembre De 1988 a Enero De 1989. Guatemala: USAC, 1989.
Cita MLAAlvarez Pérez, Heydee Lissette. El Efecto De La Anestesia General Y Epidural Sobre El Recién Nacido: Estudio Prospectivo- Comparativo Del Grado De Depresión En Recién Nacidos De Madres Post-cesáreas En Quienes Se Les Aplicó Dos Tipos Distintos De Anestesia, Tomando Como Base El Método De Medición De APGAR, Para Medir El Grado De Depresión. Departamento De Neonatología, Hospital Roosevelt De Guatemala, De Noviembre De 1988 a Enero De 1989. Guatemala: USAC, 1989.