Summary: | "Los estudiantes que reciben los cursos básicos de química enfrentan los retos de integrar los conceptos que se les presentan y de aplicar los aspectos estudiados en la interpretación del comportamiento de la materia. Este esfuerzo se acentúa, a menudo, porque los libros de texto no tienen por objetivo orientar los procesos de síntesis. Los mapas conceptuales ofrecen una solución a los desafíos indicados, al constituirse en un instrumento que facilita la comprensión de diversos temas de la química por parte de los alumnos. Esto se logra al permitirle al estudiante contextualizar la información con una presentación visual, para que este pueda reelaborar el conocimiento que está adquiriendo. Por lo tanto, son un complemento a los libros utilizados en los cursos de química general." (Copiado de la presentación).
|