Sumario: | "Mario Bunge es hoy uno d ellos contadísimos grandes filósofos de la ciencia. El hecho de ser argentino no hace más que añadirle méritos a su universalidad sin fronteras, pero a la vez influye en que su filosofía se detenga en temas muy vigentes para países ajenos al circuito de las grandes potencias. Su sensibilidad por los problemas del mundo en vías de desarrollo suscita un planteo siempre vigente y cada vez más dramático, entre ciencia y tecnología, o entre tecnología y desarrollo, de modo que frente a las acepciones y alcances de esos vocablos usados indiferenciadamente, plantea un análisis sistemático y profundo. La diferencia entre ciencia y tecnología, y la indispensabilidad de la primera, en cualquier nivel del proceso de desarrollo, son las dos ideas centrales de este libro, cuyo pensamiento totalmente original clarifica vocablos acuñados en una jerga político-sociológica susceptible de simplificaciones e instrumentalizaciones. El valor del individuo, dentro de esa misma complejidad de cuestiones, y su papel dentro de la evolución de la ciencia, también es abordado con sin igual agudeza y conclusiva postura. "La filosofía es irritante", dice Bunge, pero es a la vez la verdadera partera de la verdad, como ha mostrado serlo a lo largo de su historia alerta y liberadora." (Copiado de la pasta).
|