Estructuración virtual constructivista de los temas : instrumentación en corriente alterna, protocolos de comunicación industrial e introducción a la instrumentación eléctrica de la Escuela de Ingeniería Mecánica Eléctrica, de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
Autor principal: | Estrada Alburez, Carlos Raúl |
---|---|
Formato: | Tesis Libro |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
Guatemala :
Universidad de San Carlos de Guatemala,
2021.
|
Materias: | |
Acceso en línea: | Texto completo |
Ejemplares similares
-
Virtualización de las prácticas del laboratorio del curso Instalaciones Eléctricas de la Escuela de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Facultad de Ingeniería, Universidad de San Carlos de Guatemala, bajo el modelo constructivista de educación y el uso de TIC.
por: Durán Aldana, Miguel Andrés
Publicado: (2021) -
Mejoramiento del rendimiento académico a través de la estructuración virtual constructivista de los temas : introducción y análisis del funcionamiento de transformadores, del curso Conversión de Energía Electromecánica 2, en la Escuela de Mecánica Eléctrica, Facultad de Ingeniería de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
por: Pérez López, Miguel José
Publicado: (2022) -
Estructuración virtual constructivista de los temas instrumentos electromecánicos, instrumentación y protocolos de comunicación industrial, del curso Instrumentación Eléctrica, en la Escuela de Ingeniería Mecánica Eléctrica, de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
por: Arias Rossa, Juan Diego
Publicado: (2019) -
Implementación de plataforma web con recursos accesibles para personas con discapacidad para la Sección de Orientación Vocacional de la División de Bienestar Estudiantil Universitario de la universidad de San Carlos de Guatemala.
por: Morente González, José Rafael
Publicado: (2023) -
Virtualización de las prácticas de laboratorio del curso de Ingeniería Eléctrica 1 de la Escuela de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Facultad de Ingeniería, Universidad de San Carlos de Guatemala, bajo el modelo constructivista de educación y uso de TIC's.
por: De la Cruz Pérez, Carlos Antonio
Publicado: (2022)