Summary: | "El presente libro no quiere explicar «cómo se hace la investigación científica» ni constituye una discusión teórico-crítica sobre el valor del estudio. Se trata solamente de una serie de consideraciones sobre cómo se llega a poner ante un tribunal de doctorado un objeto físico prescrito por la ley y formado por cierta cantidad de páginas mecanografiadas, que se supone guardará alguna relación con la disciplina en que se doctora y que no sumirá al ponente en un estado de dolorosa estupefacción. Quede claro que el libro no puede decir qué poner en la tesis. Eso es asunto vuestro. El libro os dirá: (1) qué se entiende por tesis de doctorado; (2) cómo se escoge el tema y se disponen los tiempos de trabajo. (3) cómo llevar a cabo una búsqueda bibliográfica; (4) cómo organizar el material encontrado. (5) cómo disponer materialmente el trabajo elaborado. Y, fatalmente, es precisamente esta última la parte más prolija, aunque pueda parecer la menos importante: porque es la única para la cual existen reglas bastante exactas. El tipo de tesis a que se hace referencia en este libro corresponde a las que se elaboran en las facultades de humanidades. Dado que mi experiencia está asociada a las facultades de Filosofía y letras, es natural que la mayor parte de los ejemplos se refieran a temas que se estudian en dichas facultades." (Copiado de la introducción).
|