Summary: | El capítulo I, corresponde al marco introductorio de la investigación, donde se detalla la definición de los problemas que existen en un centro de distribución, se plantea la justificación del estudio se exponen los objetivos, generales y específicos e la investigación. El capítulo II, plasma el marco teórico y en él se habla sobre la logística interna, centros de distribución, cómo se organizan y los procesos que se realizan. También, se define el concepto de inventario, funciones, tipos de inventario que existen. El capítulo III, se describe y evalúa los métodos existentes útiles para diagnosticar y rediseñar el slotting dentro de un almacén. Mediante dicha evaluación se define qué herramientas se utilizan en la metodología. El capítulo IV, se enfoca en la conceptualización y diseño de una metodología para la optimización del slotting en centros de distribución de mercancía seca. Se detalla las fases de la metodología, así, como los pasos y procedimientos dentro de cada etapa. El capítulo V, muestra los resultados de las fases que contiene la metodología. Dicha metodología es aplicada en un centro de distribución de la provincia de Chiriquí. A este centro de distribución se le asigna el pseudónimo "CEDI XYZ", para mantener la protección y la confidencialidad de los datos suministrados por la empresa. El capítulo VI, contiene las conclusiones y recomendaciones para futuros estudios referentes al tema de investigación. (Tomado de la fuente)
|