Descripción
Sumario: | El presente documento reúne las acciones y funciones desempeñadas durante el periodo de práctica profesional desarrollada en el Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas de la Universidad Tecnológica de Panamá. Desarrollo de habilidades y destrezas, en el ámbito laboral de la ingeniería Ambiental, al realizar asignaciones en el centro de investigación bajo la supervisión de un profesional idóneo, durante un periodo de seis meses de práctica, cumpliendo las siguientes tareas: captación y manejo de bases de datos meteorológicos de estaciones automatizadas y manuales; mantenimiento en sitio de estaciones meteorológicas; almacenamiento e inventario de equipos de meteorología; muestreo de calidad de aguas salinas (Punta Caleta- Colón), para Red Mesoamericana de la Calidad de las Aguas; inventario florístico arbóreo en parcelas de Observatorio de Hidrología Tropical (Cerro Pelado-Gamboa); muestreo de avifauna en Sede Central de la Universidad Tecnológica de Panamá Campus Victor Levi Sasso; apoyar en la redacción de un capítulo del libro de Aguas Urbanas de la Red Internacional de Academias de Ciencias, durante la pasantía realizada en el Centro del Agua del Trópico Húmedo para América Latina y el Caribe. La práctica profesional ofrece la oportunidad a estudiantes universitarios de involucrarse en diversas disciplinas de la ingeniería, ya sea brindando servicios técnicos o desarrollando la investigación científica en entidades estatales como en empresas privadas. Los resultados obtenidos y presentados en este escrito abarcan las distintas áreas temáticas del centro de investigación; Meteorología, Calidad de Aguas, Dendrología, permitiendo reforzar muchos de los conocimientos adquiridos en los estudios recibidos de la Licenciatura en Ingeniería Ambiental.
|
Descripción Física: | xxiv, 88 páginas : ilustraciones, mapas, gráficas, fotografías, tablas ; 28 cm. |
Bibliografía: | No se presta a domicilio. |
Acceso: | Incluye bibliografías, hojas 78-79, anexos, hojas 81-88. |