Efecto de las crisis del agua en el funcionamiento del Canal de Panamá /

Panamá es uno de los países que cuenta con el suministro de agua potable más económico y de mayor accesibilidad de acuerdo con su posición geográfica que desde hace muchos años es conocido como un país de tráfico, siendo descubierto desde el siglo XV y pocos años después creando El Canal...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Carranza Barrantes, Shenry-Ann Midey (sustentante)
Other Authors: Díaz Bravo, Cesar Alipio (asesor)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Panamá : Universidad Tecnológicas de Panamá, 2022.
Subjects:
LEADER 03751nam a2200385 i 4500
003 PA-PaUTB
005 20250609150021.0
007 ta
008 220712s2022 pn abo|frm||| 001 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Tecnológica de Panamá  
082 0 4 |b C377  |q PA-PaUTB  |2 22 
100 1 |9 9627  |a Carranza Barrantes, Shenry-Ann Midey,  |e sustentante 
245 1 0 |a Efecto de las crisis del agua en el funcionamiento del Canal de Panamá /  |c Shenry-Ann Carranza ; asesor César Díaz. 
264 3 1 |a Panamá :  |b Universidad Tecnológicas de Panamá,  |c 2022. 
300 |a xii, 113 hojas :  |b ilustraciones, mapas, fotografías ;  |c 28 cm 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a no mediado  |b n  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
502 |a Práctica Profesional (  |b Licenciatura). --  |c Universidad Tecnológica de Panamá. Facultad de Ingenieria Civil. Licenciatura en Operaciones Marítimas y Portuarias,  |d 2022. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas. 
505 0 |a Introducción. -- Capítulo I. Marco metodológico. -- Capítulo II. Marco teórico. -- Capítulo III. Efectos del cambio climático en el Canal de Panamá y su relación con los puertos. -- Capítulo IV. Prevenciones y recomendaciones para minimizar la crisis del agua y su efecto en el Canal Panamá.  
506 0 |a No se presta a domicilio. 
520 3 |a Panamá es uno de los países que cuenta con el suministro de agua potable más económico y de mayor accesibilidad de acuerdo con su posición geográfica que desde hace muchos años es conocido como un país de tráfico, siendo descubierto desde el siglo XV y pocos años después creando El Canal de Panamá para acortar distancias en los viajes marítimos. Esta investigación se realiza con el fin de buscar alternativas para el uso correcto del agua y que este no afecte en ningún aspecto al Canal de Panamá. "Estudiaremos ciertos objetivos como analizar las consecuencias que puedan pasar si el Canal de Panamá queda escaso de agua, el efecto que esta situación causaría en la economía, rendimiento y logística no solo en el país sino a nivel del mundo marítimo, ya que es una de las rutas más utilizadas en el comercio marítimo. Aparte, los puertos aledaños a la cuenca, que juegan un papel importante. (El Faro,2016) La metodología se basa en datos cualitativos y cuantitativos, dentro de la investigación, para buscar ciertas recomendaciones y soluciones previniendo una sequía en el país como está siendo conocida actualmente. Las respuestas que se den como resultado dentro del proyecto pueden utilizarse para ponerlas en práctica y ayudar a un buen uso, para que este recurso tenga más plazo de vida en todos los recintos regionales y no esperar el momento donde no se pueda lograr una conciencia de cambio y saber lo importante que es el agua en Panamá como recurso económico y personal. Palabras claves: Agua, Panamá, crisis, Canal de Panamá. (Resumen tomado de la fuente) 
521 |a   
526 0 |a LOMPO 
541 1 |a Shenry-Ann Carranza.  |c DUTP  |d Recibido: 2022/11/29.  |e 144001.  |h $50.00. 
650 2 7 |a Tesis y disertaciones académicas  |2 LEMB  |9 604 
650 2 7 |a  Ingeniería civil  |2 LEMB  |9 90  |x Práctica profesional 
653 0 |a Licenciatura en operaciones Marítimas y Portuarias 
700 1 |a Díaz Bravo, Cesar Alipio,  |e asesor  |9 1814 
900 |a BUT 
942 |c PRACTICAP  |n 1  |2 ddc 
946 |a 37970  |b Beatriz Arjona  |c 37966  |d Maria Karamañites 
999 |c 144001  |d 144001 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 PP_C377_2022_000000000000000  |7 3  |8 PRAPRO  |9 178943  |a BUT  |b BUT  |d 2025-06-06  |e DUTP  |g 50.00  |l 0  |o PP C377 2022  |p 800135453  |r 2024-01-22  |t e.1  |w 2024-01-22  |y PRACTICAP