Summary: | Nuestra posición geográfica conjuntamente con el desarrollo de la industria del sector marítimo y portuarios que involucran a los diferentes puertos estatales, privados y aquellas zonas dedicadas al hub logístico le permiten inyectar a la economía del país un crecimiento muy significativo, debido a su trabajo de manera efectiva y eficaz, por lo que la Autoridad Marítima de Panamá actúa como una administración encargada de todo la promulgación en cuanto a dirigir, promover, regular y controlar las actividades más relevante del sector marítimo y portuaria en nuestro país. El trabajo de graduación expuesto a la Universidad Tecnológica de Panamá como requisito para optar por el título de Licenciatura en Ingeniería Marítima Portuaria se presenta en base al trabajo, esfuerzo y dedicación en las funciones llevadas a cabo durante seis (6) meses de práctica profesional en la Autoridad Marítima de Panamá, teniendo como resultado logros muy gratificantes para la formación profesional y puesta en práctica en un futuro de nuevos retos laborales y personales. Tal trabajo en su literatura cuenta con las funciones llevadas a cabo en la Dirección General de la Gente de Mar específicamente en el Departamento de Asuntos laborales Marítimos. Dichas funciones destacan la parte técnica hasta la cooperación con la sección legal, detallando funciones como evaluaciones para emitir el Certificado de Inspección de Alojamiento de la Tripulación, inspecciones laborales a buques de panameños que presentan un servicio nacional e internacional bajo las regulaciones del estado panameños, proyecto de base de datos de colocación de marinos, cadetes y oficiales como también desarrollo de funciones administrativas de la sección lega, en cuanto a la atenciones a la gente de mar. Por lo tanto, todas estas funciones desarrolladas ponen en práctica la disposición de aplicar de forma adecuada las regulaciones panameñas para la gente de mar y así permitirle a la Autoridad Marítima de Panamá ser un ente del sector marítimo, enfocada a las buenas relaciones que enmarcan los diferentes acuerdos, para que cualquier tripulante dentro de un buque de nuestra bandera mantengan buenas condiciones abordo. Por tal motivo el Departamento de Asuntos Laborales Marítimos debe promulgar que dichas funciones brinden un seguimiento a mejorar continuas y así poner más a disposición asesorías a competencias laborales de la gente de mar para que dichos tripulantes de naves de servicio nacional e internacional dispongan de las mejores condiciones y beneficios a la hora de desempeñarse sus labores en el mar y específicamente en aguas territoriales, donde las estadísticas marcan que es la parte más problemática en cuanto a la disposiciones laborales de gente de mar.
|