Summary: | En la actualidad, el puerto de Balboa y Cristóbal en las operaciones de buques contenerizados se maneja mediante el abordaje físico, en donde el planificador de naves tiene una comunicación directa con el Oficial del buque. Ahora con la implementación del National Operation Center se ve en la necesidad de modificar la práctica del abordaje donde el planificador de buques ya no tenga que abordar, pero aun así mantener comunicación con el buque. La propuesta de mejora en el proceso de aprobación de carga es mediante la utilización de una plataforma móvil, con esta plataforma el proceso de aprobación de carga de una manera más eficiente con resultados más favorables. Se realizaron algunas pruebas con este método en donde, se le entregaba un paquete a un personal en muelle y el cual una vez el buque atracara en el muelle, esta persona debería entregarle el paquete al Oficial del buque. El paquete que se llevara abordo debía contener un celular con el cable USB, manifiestos de Reefers y/o Carga peligrosa, el DNF y el LOA. Una vez el oficial del buque obtuviera el paquete se empezaba la comunicación con el Planificador de buque y todo cambio realizado por el oficial quedaría plasmado en una conversación por cualquier motivo de reclamó que pudiera surgir. Al realizar estas pruebas se pudo percatar que la implementación de esta plataforma tubo un 80% de efectividad, este porcentaje representa a los oficiales de los buques que entendieron muy bien la forma en la que se transferían los diferentes archivos y el otro 20% representa a los oficiales que no les gusto esta implementación y en su mayoría eran oficiales un poco mayores de edad. Palabras Claves: Abordaje, aprobación, comunicación, planificador y plataforma.
|