Evaluación y análisis térmico y energético de distintos tipos de materiales para aislamiento térmico dentro de un recinto /
La eficiencia energética de una edificación depende de consideraciones de diseño y de construcción, entre las que se puede mencionar la utilización de materiales con propiedades de aislamiento térmico. En este trabajo de tesis se plantea la fabricación y caracterización térmica de tres mat...
Format: | Thesis Book |
---|---|
Language: | Spanish |
Published: |
Panamá :
Universidad Tecnológica de Panamá,
2019
|
Subjects: |
Summary: | La eficiencia energética de una edificación depende de consideraciones de diseño y de construcción, entre las que se puede mencionar la utilización de materiales con propiedades de aislamiento térmico. En este trabajo de tesis se plantea la fabricación y caracterización térmica de tres materiales naturales (paja de arroz, bagazo de caña y estopa de coco) aglomerados con almidón de yuca, así como dos materiales comerciales (láminas de poliestireno expandido y láminas de gypsum). Las fibras naturales utilizadas son catalogadas como desechos agroindustriales. Estos materiales han sido caracterizados térmicamente mediante un prototipo de medidor de conductividad térmica, basado en la norma ASTM-C177 y en la ley de Fourier de transferencia de calor por conducción. Durante un año, se realizaron pruebas de análisis térmico y de la influencia sobre el consumo enregético de una unidad de acondicionamiento de aire en presencia de láminas aislantes en las ventanas de un salón de clases (CE-10) del Centro Regional Universitario de Azuero. Ambas pruebas se realizaron con láminas de poliestireno expandico y de gypsum comercial. A partir de los datos obtenidos, se planteó una relación matemática que permite realizar predicciones de la potencia consumida por una unidad acondicionadora de aire, en función de la temperatura exterior e interior del recinto, de la conductividad térmica del material y del área de las ventanas expuestas al sol. The energy efficiency of a building depends on design and construction considerations, among which you can specify the use of materials with thermal insulation properties. In this thesis work, the manufacturing and thermal characterization of three natural materials (rice straw, cane bagasse and coconut bast) are agglomerated with cassava starch, as well as two commercial materials (expanded polystyrene sheets and gypsum sheets). The natural fibers used are classified as agroindustrial wast. These materials have been thermally characterized by a prototype thermal conductivity meter, based on ASTM-C177 and the Fourier law of conduction heat transfer. For a year, thermal analysis and influence tests on the energy consumption of an air conditioning unt are carried out in the presence of insulating shets in the window of a classroom (CE-10) of the Regional University Center of Azuero. Both tests were performed with sheets of expanded polystyrene and commercial plaster. From the permitted data, a mathematical relationship was raised that allows predictions of the power consumed by an air conditioning unit, depending on the exterior and interior temperature of the enclosure, the thermal conductivity of the area of the windows exposed to the sun |
---|---|
Physical Description: | xv, 119 hojas . ilustraciones, fotografías, tablas ; 28 cm |