Summary: | El presente documento es el informe final de mi práctica profesional con el que opto por el título de Licenciatura en Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones. Con este quiero presentar el desarrollo de mi práctica profesional "Sistemas Centralizados de Semáforos", actividades desarrolladas, aportes y experiencias adquiridas durante el periodo de la práctica profesional. La práctica profesional tuvo una duración de 6 meses, y la misma la realicé en la empresa Unión Fenosa Redes de Telecomunicaciones Panamá S.A. (UFINET Panamá) en el Departamento de Operación y Mantenimiento. Este proyecto surge cuando la empresa Telvent Tráfico y Transporte, solicita y adjudica a la empresa UFINET Panamá, como la encargada de la puesta en operación de un sistema de telecomunicaciones (Optical Ethernet) para la red de semáforos y un sistema de control de tráfico, llamado Control Inteligente y Adaptativo del Tráfico de Área (ITACA) pertenecientes al sistema centralizado de semáforos de la ciudad de Panamá. Por medio de este subsistema de control de tráfico vehicular. El centro de control podrá tener comunicación con cada uno de los nodos reguladores a través de la red de fibra óptica, lo que le permitirá gestionar y controlar todas las informaciones del sistema de control de tráfico vehicular. En el Capítulo I presentaré una breve descripción de la empresa UFINET Panamá en la que trataré los antecedentes y servicios ofrecidos por la empresa a los clientes externos, recursos, estructura y personal idóneo. Las generalidades del proyecto y actividades desarrolladas dentro del periodo de práctica profesional, resaltando importancia y objetivos alcanzados. En el Capítulo II, se brinda un breve pantallazo acerca de lo que es la fibra óptica, así como toda la documentación pertinente sobre los equipos y aparatos de medición que serán utilizados para el diseño e implementación de la red de fibra óptica. Implementación de las rutas de cada uno de los enlaces de fibras y sectorización del sistema centralizado de semáforos. En el Capítulo III, se detalla todo el desarrollo del proyecto, destacando las inspecciones realizadas, diseño del sistema de comunicación y de la Red Metro Ethernet por fibra óptica que será la base para la red de control y monitorización de todos los enlaces activos que formarán parte del sistema centralizado de semáforos, la descripción, configuración e instalación de los equipos de última milla, así como el control y supervisión del proyecto. Además de las actividades y tareas fuera del proyecto principal, que me tocaron realizar dentro de la práctica, tales como la documentación que se le realizó al sistema SCADA y a la sala de comunicaciones del edificio de Albrook 807 propiedad de Unión Fenosa. En el Capítulo IV, presenta mis conclusiones y lecciones aprendidas. (Resumen tomado de la fuente)
|