Monitoreo y seguimiento de documentación en actividades ambientales y de seguridad, para el cumplimiento de las legislaciones panameñas, dentro de la empresa AES Panamá S.R.L, en el Complejo Hidroeléctrico Chiriquí /

Este trabajo resume la experiencia adquirida en el departamento de Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiente en la empresa AES Panamá, dedicados a la generación de energía eléctrica en el país. La pasantía se desarrolló en el Complejo Hidroeléctrico de Chiriquí, cuyo principal propósito fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Panamá : Universidad Tecnológica de Panamá, 2022
Materias:
Descripción
Sumario:Este trabajo resume la experiencia adquirida en el departamento de Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiente en la empresa AES Panamá, dedicados a la generación de energía eléctrica en el país. La pasantía se desarrolló en el Complejo Hidroeléctrico de Chiriquí, cuyo principal propósito fue el cumplimiento del Sistema de Gestión Integral (SGI), por medio de las certificaciones otorgadas: ISO 14001:2015 Sistema de Gestión Ambiental e ISO 45001:2018 Sistema de Gestión de Seguridad y Salud. Asu vez, acatar las legislaciones panameñas ante el Ministerio de Ambiente. Los trabajos realizados en el departamento consistieron en la supervisión de actividades por parte de los diferentes contratistas, así como la recopilación de resultados de los diferentes tipos de muestreos ambientales como: aguas superficiales, aguas residuales, fuentes fijas, fuentes móviles, desechos peligrosos y no peligrosos; para la actualización de formularios internos, el cual fueron llenados de manera mensual y trimestral. Por otra parte, se elaboró el proyecto hidrológico, con el objetivo de cumplir con los puntos mínimos de artículo cuatro de la resolución No. DM 0431-2021; para obtener futuros permisos de obras en cauces. A su vez, se realizó la investigación para adquirir las ecuaciones de caudales ecológicos, según el porcentaje de apertura de válvula en las presas Chiriquí y Barrigón; mediante el método Logarítmico. El desarrollo del proyecto permitió adquirir y reforzar los conocimientos en el área ambiental; a su vez, implementar la investigación como parte de la formación profesional.
Descripción Física:xx, 180 hojas : ilustraciones, mapas, gráficas, fotografías, tablas ; 28 cm