Mejora de los procesos logísticos dentro del almacén de materia prima en la fábrica Nestlé S.A. (Sucursal de Natá de los Caballeros) /
El presente trabajo de la práctica profesional de licenciatura en logística y transporte multimodal del año (2017). Los procesos lógicos son una de las más importantes actividades que se realizan dentro del almacén de materia prima en la fabrica Nestlé S.A. (Sucursal de Natá de los caballero...
Format: | Thesis Book |
---|---|
Published: |
Panamá :
Universidad Tecnológica de Panamá,
2017
Coclé, Panamá : 2017 |
Subjects: |
LEADER | 04878nam a2200277 i 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | PA-PaUTB | ||
008 | 220712s2017 pn ado|fr||| 00| ||spa dd | ||
040 | |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Tecnológica de Panamá | ||
245 | 1 | 0 | |a Mejora de los procesos logísticos dentro del almacén de materia prima en la fábrica Nestlé S.A. (Sucursal de Natá de los Caballeros) / |c Jesubeth Alejandra Quirós Cruz : asesor Francisco José Arango C. |
264 | 3 | 1 | |a Panamá : |b Universidad Tecnológica de Panamá, |c 2017 |
264 | 3 | 1 | |a Coclé, Panamá : |b Universidad Tecnológica de Panamá, |c 2017 |
300 | |a ix,121 hojas |b ilustraciones, graficas, fotografías ; |c 29 cm | ||
336 | |2 rdacontent |a texto |b txt | ||
337 | |2 rdamedia |a no mediado |b n | ||
338 | |2 rdacarrier |a volumen |b nc | ||
502 | |a Práctica Profesional ( |b Licenciatura)-- |c Universidad Tecnológica de Panamá. Facultad de Ingeniería Industrial. Licenciatura en logística y transporte multimodal. |d 2017. | ||
502 | |a Práctica Profesional ( |b Licenciatura)-- |c Universidad Tecnológica de Panamá. Centro Regional de Coclé. Facultad de Ingeniería Industrial. Licenciatura en logística y transporte multimodal. |d 2017. | ||
505 | 0 | |a Capítulo1. Generalidades del proyecto. -- Capítulo II. Generalidades de la empresa. -- Capítulo III. Situación actual del almacén materia prima. -- Capítulo IV. Propuesta de mejora al almacén de materia prima. -- Capítulo V. Resultado del proyecto. | |
520 | 3 | |a El presente trabajo de la práctica profesional de licenciatura en logística y transporte multimodal del año (2017). Los procesos lógicos son una de las más importantes actividades que se realizan dentro del almacén de materia prima en la fabrica Nestlé S.A. (Sucursal de Natá de los caballeros), ya que son muy útiles para realizar cada función conjunta con el operador para tener un buen resultado. Los aspectos de los procesos logísticos que se tomarán en cuenta son la recepción de materiales, el almacenamiento, el reordenamiento y mejores ubicaciones dentro del almacén, recogida de pedidos, despacho del producto, un mejor control de inventario, lo cual tiene la finalidad de optimizar los espacios por excesos de material, las ubicaciones, mas visibilidad de la cadena de suministro, entre otros aspectos que se dan en cada uno de los procesos. EL objetivo fundamental de la logística es realizar, de manera conjunta y coordinada, todas las actividades encaminadas a adquirir, transformar y despachar, para así asegurar las mejores condiciones económicas con el fin de satisfacer las necesidades de la demanda. Es importante señalar que la estructura del proyecto consta de cincos capítulos, referencias, glosarios y anexos. El primer capítulo está conformado por el diseño de la investigación, en el que se plantean los problemas que se dan en el almacén de materia prima, los objetivos, la hipótesis, la justificación y delimitación, donde se detallan los diferentes aspectos a tomar en cuenta. El segundo capítulo se aborda el marco teórico que integra todas las generalidades respecto a la empresa, misión, visión, localización detallados a través de un marco conceptual. el tercer capítulo presenta el diagnóstico de la situación actual de los procesos logísticos, flujogramas, diagrama de Ishikawa identificando los problemas de cada proceso: diferencia entre el stock del sistema y el stock físico, exceso de material, no colocados de manera ordenada ni control de su ubicación, tiempo de demora en la entrada del material al sistema, exceso de material, confusión y retrasos en el despacho por falta de maquinaria, lo cual hace ineficiente al proceso. El cuarto capítulo se establece la propuesta de mejora para los procesos logísticos dentro del almacén de materia prima, lo cual se realizo con cada implementación y descripción de la mejora, con sus respectivos diseños para que sirva de apoyo para un buen funcionamiento. El capítulo quinto, muestra los resultados del proyecto y se plantea cada herramienta que se utilizó para la implementación y diseño de mejora realizado en el almacén. El sexto capítulo se basa en las conclusiones obtenidas a lo largo del proyecto las recomendaciones dadas para el almacén. Dé igual forma se presenta la bibliografía los libros que sirvieron como referencia, el glosario y los anexos. | |
541 | 1 | |a Jesubeth A. Quirós C. |c DUTP |d recibido: 2024-01-10. |e 144900. |h $75.00. | |
653 | 0 | |a Licenciatura en logística y transporte multimodal | |
900 | |a BUT-CO | ||
942 | |c PRACTICAP |n 1 | ||
946 | |a 37950 |b Yarixa Martinez |c 37950 |d Yarixa Martinez | ||
999 | |c 144900 |d 144900 | ||
952 | |0 0 |1 0 |2 ddc |4 0 |7 3 |8 PRAPRO |9 180526 |a BUT-CO |b BUT-CO |d 2024-01-10 |e DUTP |l 0 |p 200114075 |r 2024-09-12 |t e.1 |w 2024-09-12 |y PRACTICAP |