|
|
|
|
LEADER |
03917nam a2200253 i 4500 |
003 |
PA-PaUTB |
008 |
220712s2018 pn abo|frm||| 00| | spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Tecnológica de Panamá
|
245 |
1 |
0 |
|a Práctica Profesional desarrollada en el departamento de hidrocarburos de la Secretaría Nacional de Energía /
|c Karen Vanessa Zimerman Jiménez ; asesor Deeyvid Sáez.
|
264 |
3 |
1 |
|a Panamá :
|b Universidad Tecnológica de Panamá,
|c 2018
|
300 |
|
|
|a xvi, 109 hojas :
|b ilustraciones, mapas fotografías, tablas ;
|c 28 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
502 |
|
|
|a Práctica Profesional (
|b Licenciatura). --
|c Universidad Tecnológica de Panamá. Facultad de Ingeniería Civil. Licenciatura en Ingeniería Geológica,
|d 2018.
|
505 |
0 |
|
|a Introducción. -- Capítulo 1: Generalidades. -- Capítulo 2: Características geológicas de los yacimientos petroleros. -- Capítulo 3: Capacitación de adquisición, procesamiento e interpretación de un levantamiento sísmico.
|
520 |
3 |
|
|a Este trabajo resume la experiencia profesional adquirida en la Sección de Exploraciones de la Dirección de Hidrocarburos de la Secretaría Nacional de Energía, entidad dedicada a conducir la política energética del país, dentro del marco constitucional vigente, para garantizar el suministro competitivo, suficiente, de alta calidad, económicamente viable y ambientalmente sustentable de los recursos energéticos que requiere el desarrollo del país. La Secretaría Nacional de Energía, es una entidad gubernamental adscrita al Ministerio de la Presidencia. La práctica profesional se desarrolló dando apoyo en el análisis y control requerido por la Secretaria Nacional de Energía en la adquisición sísmica para la exploración de Hidrocarburos en aguas del Mar Caribe, llevada a cabo por la empresa de servicios petroleros GX Technology Corporation. La finalidad del levantamiento sísmico fue realizar un estudio regional del área y así trabajar bloques para la venta de un contrato, la colocación de un pozo o evaluar el descubrimiento de un yacimiento. El procedimiento de adquisición sísmica consiste en crear y registrar señales acústicas que, interpretadas con el apoyo de un software, permite conocer las características de la profundidad del suelo (reflexión, refracción, difracción, ruido). La fuente crea la señal acústica que penetra el lecho marino y un sistema de receptores, graban las señales de retorno. Éste es en esencia un procedimiento que se utiliza en exploraciones costa afuera (offshore) que reemplaza la práctica de pequeñas explosiones usadas para crear ondas sísmicas, procedimiento que generalmente se emplea en tierra firme (onshore). En ambos casos, la recopilación de las señales de retorno permite la adquisición de la estructura geológica de determinadas áreas. Los resultados del levantamiento son analizados en la fase de control e interpretación de la data obtenida de este estudio. Este análisis permite adquirir nuevos conocimientos en el área de la geología estructural, la geofísica y la industria del petróleo en general. Además, muestra la importancia que reviste la realización continua de capacitaciones que posibiliten el desarrollo de los profesionales que en el área de la geología requiere el crecimiento del país como un todo.
|
541 |
1 |
|
|a Karen Vanessa Zimerman Jiménez.
|c DUTP
|d Recibido: 2024/10/07.
|h $50.00.
|e 145000.
|
653 |
0 |
|
|a Licenciatura en Ingeniería Geológica
|
900 |
|
|
|a BUT
|
942 |
|
|
|c PRACTICAP
|n 1
|
946 |
|
|
|a 37959
|b Marisol Caceres
|c 37959
|d Marisol Caceres
|
999 |
|
|
|c 145000
|d 145000
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|7 0
|8 PRAPRO
|9 180616
|a BUT
|b BUT
|d 2024-10-07
|e DUTP
|l 0
|p 300114093
|r 2024-10-07
|t e.1
|w 2024-10-07
|y PRACTICAP
|