Summary: | Actualmente en la ciudad de Panamá se genera 1,241 kg/hab. *día en promedio de desechos a nivel nacional. La composición de los principales residuos en el Relleno Sanitario de Cerro Patacón es 29.7% de residuos orgánicos, 9,0 % de madera, 18,8% de plásticos, 2,5% de vidrio, 4,1 % de metales, 0,7% de residuos peligrosos, 4.0% de residuos inertes (1). La Autoridad del Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD) es la entidad responsable de realizar el seguimiento del Relleno Sanitario de Cerro Patacón (RSCP) bajo las normativas ambientales que rigen la disposición de los residuos en Panamá y es quien redacta los informes periódicos acerca de este seguimiento para luego ser remitidos al Ministerio de Ambiente. En este escrito se muestran las actividades realizadas durante la práctica profesional ejecutada en la AAUD del 16 de junio al 16 de diciembre de 2017. Esta institución es la encargada de la recolección, transporte y disposición final de los residuos sólidos en la mayor parte de la provincia de Panamá. Igualmente la institución es responsable de la gestión y el manejo del RSCP en conjunto con el operador asignado por contratación gubernamental y brinda apoyo a los municipios en áreas del interior del país para una adecuada gestión en sus vertederos. El objetivo general de la institución es evitar la propagación de enfermedades, la contaminación visual y a su vez lograr el aprovechamiento de los desechos y la satisfacción de los usuarios de sus servicios. Entre las tareas ejecutadas durante los seis meses de práctica, se encuentra el análisis de calidad de las aguas superficiales y subterráneas a partir de informes brindados por el operador del RSCP, recorrido dentro del relleno con el especialista ambiental de la institución e investigación de generación de lixiviados. Finalizado el proyecto se puede concluir que el RSCP no está llevando a cabo la mayor parte de los criterios establecidos en el contrato otorgado al operador. El mayor incumplimiento que se visualiza es evidente contacto de lixiviados con los afluentes y aguas subterráneas cercanas al rrelleno, que representa un peligro latente hacia la población cercana a este sitio de disposición de residuos.
|