Sumario: | La práctica profesional le brinda al estudiante la oportunidad de observar, participar en situaciones reales, para que pueda aplicar, comparar y analizar desde una perspectiva amplia las destrezas y conocimientos que se adquieren en la carrera profesional que está cursando. Estas prácticas deben proporcionar al estudiante la madurez y confianza como parte de la preparación profesional y a la vez desarrollar la capacidad de actuar mediante los conocimientos adquiridos ante una situación real. La práctica se realizó en el Área de la Protección para la Calidad Ambiental, donde se desarrolló tanto en labores administrativas como en campo. Basada en realizar inspecciones para dar seguimiento, control y verificación de los PMA y resoluciones de aprobación de los estudios de Impacto Ambiental de los diferentes proyectos de la Dirección Regional de Panamá Oeste, mediante la entrega de un informe semestral o como corresponda por parte de la empresa; para realizar un informe técnico resultado de la inspección, en el cual se describe si la empresa cumple o no, con las medidas establecidas. Además, se realizan otras actividades como: inspecciones a seguimientos de PAMA´s, participación en diferentes seminarios referentes a temas de interés ambiental de los diferentes departamentos de la institución. Es necesario resaltar que los diferentes departamentos de la institución. Es necesario resaltar que los EsIA se constituyen en una herramienta de prevención de impactos ambientales y por ende son un instrumento de protección ambiental.
|