Propuesta para la construcción de un sistema de capacitación y abastecimiento de agua de lluvia en la escuela de El Cacao, Capira /

El trabajo se divide en cinco (5) capítulos que abarcan todas las actividades de mayor importancia desarrolladas en el transcurso de la práctica profesional. En el capítulo I se expone las generalidades de la Institución, su estructura organizativa, sus metas y objetivos, así como su laborar en...

Full description

Bibliographic Details
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Panamá : Universidad Tecnológica de Panamá, 2018
Subjects:
Description
Summary:El trabajo se divide en cinco (5) capítulos que abarcan todas las actividades de mayor importancia desarrolladas en el transcurso de la práctica profesional. En el capítulo I se expone las generalidades de la Institución, su estructura organizativa, sus metas y objetivos, así como su laborar en la conservación de los ecosistemas y su biodiversidad, que posiciona los bienes y servicios ambientales, para contribuir a la protección del manejo integrado de las cuencas hidrográficas prioritarias de Panamá. En el capítulo I también se presenta el cronograma de las funciones desarrolladas, en donde se presentan las principales actividades realizadas durante la práctica profesional en la Fundación. El capítulo II describe las actividades más relevantes desarrolladas, como lo son las giras de monitoreo a los proyectos en desarrollo dentro de las cuencas hidrográficas del canal de Panamá, Rio Santa María y el río Chiriquí Viejo. Además de los talleres y capacitaciones en los que se participó entre otras actividades presentadas según el nivel de importancia. El capítulo III se enfoca en la elaboración de la "Propuesta para la construcción de un sistema de capacitación y abastecimiento de agua lluvia en la comunidad de El Cacao", en esta parte se presentan el marco teórico, antecedentes históricos a nivel mundial donde se plantea la situación de este tipo de sistemas en partes del mundo y luego se analiza la situación a nivel nacional donde se destacan los SCALL construidos por el Ministerio de ambiente en las comunidades donde no existen redes de distribución de agua y donde la escases del agua es un problema, y el Ministerio de Desarrollo agropecuaria que desarrolla este proyecto en zona producción agropecuaria que presentan problemas en los meses de verano con la escases. En el capítulo III también se presentan los diversos componentes de estos sistemas de captación y abastecimiento como lo son el área de captación, los sistemas de recolección y el tanque de alimentación. En el capítulo IV se presenta la descripción de la metodología general y de los cálculos utilizados en la elaboración de la propuesta, a través del "Proyecto construcción de un sistema de captación y abastecimiento de agua lluvia". En este capítulo también se presenta la metodología para el cálculo de la precipitación promedio y del volumen del tanque de almacenamiento. En el capítulo V se presenta la propuesta para la construcción de un sistema de captación y abastecimiento de agua lluvia en la escuela de El Cacao, se describe los antecedentes del sitio de estudio, el análisis de la oferta y la demanda de agua para el proyecto por medio de la metodología planteada en en capítulo IV y la demanda se calcula con las necesidades que se presentan en la comunidad, definición y el sistema de conducción del agua, por último, se describen los costos estimados del proyecto de acuerdo a las cotizaciones realizadas.
Physical Description:xv, 117 hojas : ilustraciones, mapas, gráficas, fotografías, tablas ; 28 cm